Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fracaso de Santiago Caputo en la licitación de la Hidrovía: al final sólo se presentó un oferente

    » Diariopinion

    Fecha: 13/02/2025 15:20

    Santiago Caputo llevó al gobierno de Milei a un escandaloso fracaso en la que iba a ser la privatización más importante del mandato. La licitación de la Hidrovía, un negocio de 9.000 millones de dólares, terminó objetada por la justicia y con la mayoría de los oferentes retirándose para evitar problemas legales. En una vuelta de tuerca insólita, la belga Deme que venía denunciando que el asesor de Milei estaba direccionando el proceso hacia Jan de Nul, fue la única que presentó oferta, como consta en los registros oficiales. La licitación terminó de explotar este martes cuando la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), una fiscalía autónoma que depende del Ministerio Público, condenó el proceso licitatorio y advirtió que estaba diseñado de una manera que favorecía a uno de los oferentes. La PIA se pronunció en base a una denuncia de diputados de la Coalición Cívica. El titular de esa fiscalía especializada es Sergio Rodríguez, considerado en tribunales como un técnico serio sin mayor juego político, que saca pocos dictámenes, pero cuando lo hace son de enorme trascendencia. Este pronunciamiento habilitaba la presentación de denuncias en el fuero federal y es evidente que las empresas competidoras, incluida Jan de Nul, quisieron evitarse ese disgusto. El impacto de ese pronunciamiento (ver documento adjunto) que llegó sobre el final de la tarde de este martes a horas de la presentación de ofertas, fue tan evidente que los ejecutivos de la holandesa Van Oord, otra de las competidoras, estaban presentes en el acto para presentar oferta y luego de un llamado urgente se retiraron del salón. Santiago puso a su socio Rodrigo Lugones a cargo del proceso y militó activamente para sacarlo adelante, en medio de crecientes desprolijidades, que llevaron este martes a su tío, el ministro Toto Caputo, a preguntarle directamente a Milei si quería seguir con la licitación luego del contundente fallo de la PIA. Se trata de una derrota política e ideológica de gran calado de la administración libertaria que había elegido este tema para demostrar que ellos gestionaban a largo plazo y resolvían los problemas de fondo que atenazan a la economía argentina. En el mercado creen que ahora el gobierno no adjudicará a Deme, enemiga pública de Santiago Caputo, sino que declarará desierta la licitación y mantendrá con un contrato prorrogado a la dragadora Jan de Nul, como hacía el kirchnerismo. Se trata de una derrota política e ideológica de gran calado de la administración libertaria que había elegido este tema para demostrar que ellos gestionaban a largo plazo y resolvían los problemas de fondo que atenazan a la economía argentina. Se suma además a la creciente percepción que más allá de su retórica inflamada, el gobierno de Milei ha perdido ímpetu en el terreno de las transformaciones de la economía real, como advirtió LPO. La Hidrovía del Paraná, creada durante el gobierno de Carlos Menem, es por lejos el activo meas importante del país porque es la vía fluvial por la que sale la cosecha argentina que se exporta al mundo y que sigue siendo la mayor fuente de divisas de la economía argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por