13/02/2025 15:53
13/02/2025 15:52
13/02/2025 15:52
13/02/2025 15:52
13/02/2025 15:51
13/02/2025 15:51
13/02/2025 15:51
13/02/2025 15:50
13/02/2025 15:50
13/02/2025 15:50
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 12:40
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha acordado abrir una campaña de información sobre la obligación que tienen miles de edificios en Córdoba de obtener el Informe Técnico de Construcciones y Edificaciones (ITCE), como se llama ahora a la ITE, aunque popularmente se conoce como la "ITV de los edificios", y que obliga a que este año miles de edificios de la ciudad con más de 50 años sean inspeccionados para constatar su estado de conservación y adaptarlos a las normativas básicas de accesibilidad y eficiencia energética. Para ello, la federación Al-Zahara celebrará una serie de encuentros informativos en las próximas semanas, con continuidad para charlas específicas para las asociaciones vecinales, informan desde la directiva. Paralelamente, Al-Zahara ha solicitado que el Ayuntamiento, a través de Vimcorsa, y la Junta de Andalucía, la administración directamente competente en el tema y que ha desarrollado la reglamentación en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), que aumenten significativamente las ayudas para los costes que se generarán, en primer lugar, con la redacción del informe y, en segundo término, con aquellas obras imprescindibles de rehabilitación que se determinen a raíz de la inspección, y que podrían ser en ocasiones muy significativas. Al-Zahara, incluso, propone que se llegue a acuerdos, como con el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos, para hacer frente a los gastos que se generarían en comunidades con residentes en situación económica de vulnerabilidad, cuyos ITCE deberían elaborarse acercándose a la gratuidad e incluso siendo realizados de oficio. Certificación para todo edificio de más de 50 años Al-Zahara explica que la obtención del ITCE ya comenzó a ser obligatoria en años pasados para edificios de más de 75 años o afectados por entornos y funciones de especial relevancia cultural y, tras una moratoria del Ayuntamiento, este año será precisa la certificación para todo edificio de más de 50 años o, por ejemplo, no podrán acceder a ayudas para la mejora del inmueble. Esta obligación, añade Al-Zahara, no solo se circunscribe ya al Casco Histórico, sino que afectará a muy buena parte de la práctica totalidad de barrios, salvo los nacidos tras los PGOU de 1986 y 2001. Incluso, indica, tendrán que pasar la inspección muchas construcciones de la periferia como en Trassierra, Villarrubia, Cerro Muriano, Alcolea y Santa Cruz. E
Ver noticia original