13/02/2025 15:15
13/02/2025 15:15
13/02/2025 15:14
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:12
13/02/2025 15:12
13/02/2025 15:11
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 12:24
El centro del campo del Córdoba CF se encuentra ante otra encrucijada, aunque podría ser positiva. Y es que el debate sobre quién ocupará la medular en el próximo cruce ante el Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López (sábado, 21.00 horas) parece más abierto que nunca. Aún con la baja de Alberto del Moral, Iván Ania dispone de un amplio abanico de alternativas para reorganizar su medular. Es el mediocampo la demarcación en la que más integrantes dispone el entrenador asturiano, con jugadores como Álex Sala, Isma Ruiz, Théo Zidane y Genaro Rodríguez y el recién llegado Pedro Ortiz. Precisamente es el último quien viene cogiendo más fuerza en las últimas citas, tanto después de su actuación ante el Huesca en el Estadio El Arcángel -condicionada por el contexto- como por sumar ya su tercera semana de blanquiverde. El encaje para el balear En total, el balear contabiliza 42 minutos desde su llegada a Córdoba, repartidos en dos encuentros, que lo colocan como el tercer fichaje invernal más utilizado por el momento, tras Jon Magunazelaia (182) y también Del Moral (44). Poco a poco comienza a ganar peso en los planteamientos de Ania, quien en repetidas ocasiones también ha denominado al «2» como un futbolista destacado por su «buen pie» y que ha de aportar un salto de calidad en el mediocampo. Hasta la fecha, dos «trivotes» en esa posición ha tenido Ortiz. Formó junto a Álex Sala e Isma Ruiz en su debut, frente al Cartagena -en sustitución de Magunazelaia-, mientras que el pasado fin de semana, ante el conjunto aragonés, acabó acompañando a Ruiz y Théo Zidane, después de suplir a Sala. En ambos choques dispusó de la misma cantidad de minutos: un total de 21. Pedro Ortiz golpea un balón durante el encuentro entre el Córdoba CF-Huesca. / Manuel Murillo Destaca el de Sóller por ser un jugador más orientado a las labores defensivas, aunque con un perfil práctico que también lo convierte en un complemento idóneo a la hora de dar fluidez al juego. Por tanto, podría tener cabida en una sala de máquinas en la que a su vez estén presentes otros dos mediocentros, al igual que en el caso de contar con un mediapunta por delante y ocuparse de funciones algo más creativas. El mediocampo de Ania Dos de los cinco fichajes en el mercado de invierno del Córdoba CF han ido dirigidos a la medular, como son Del Moral, cedido por el Oviedo, y Pedro Ortiz, libre tras rescindir con el Sevilla. Se ha pasado en esa posición a un total de cinco integrantes, con diferentes roles -sin contar los enganches, que son otros tres en plantilla-. El que más protagonismo está teniendo en esa parcela es Isma Ruiz, que ha disputado 23 partidos (1.926 minutos), pese a perderse el inicio de la temporada por lesión. Su rendimiento ha sido regular, participando tanto en labores defensivas como en la construcción del juego, además de con dos goles en su cuenta personal. Isma Ruiz conduce el esférico durante un lance del choque con el Huesca. / Manuel Murillo El socio habitual del granadino es Álex Sala, que ha acumulado 25 partidos (1.670 minutos), dos tantos y tres pases de gol. Su aportación constante ha hecho que se convierta en una opción recurrente en el once, en el que igualmente alterna titularidad con Théo Zidane. De menos a más ha ido el francés, que suma 22 encuentros, cuatro dianas y una asistencia. Por último, el que menos peso está teniendo en la zona es Genaro Rodríguez -se le buscó salida en enero-, habiendo participado en 17 partidos (627 minutos) y firmado una asistencia. Su última titularidad tuvo lugar en la visita al Sporting de Gijón en El Molinón, durante la jornada 17, desde la que entonces tan solo ha vuelto a ser alineado en tres ocasiones, todas en el descuento. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original