Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michel: “El Gobierno utiliza esto, tirar bombas de humo en las redes para no hablar de la economía”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 13/02/2025 15:05

    En comunicación con RADIO LA VOZ, Guillermo Michel, ex director de Aduanas, se refirió al proyecto de Ficha Limpia. “Tengo una visión con respecto a estos temas, claramente el Gobierno los está utilizando para no hablar de lo que no quiere hablar que es de la parte económica. El Gobierno utiliza esto, el tema de las PASO, tirar bombas de humo en las redes para no hablar de la economía, del atraso cambiario, de que a pesar de que ayer no vendieron dólares en el mercado de cambios siguen cayendo las reservas porque hay retiro de depósitos”, enfatizó Michel. “El precio del dólar está anclado, y este Gobierno a pesar de decir que es libertario es el con mayor intervención en el mercado de cambios para sostener el dólar en la historia, desde el año pasado hasta ahora son 18 mil millones de dólares. El Gobierno busca no hablar de las cosas que le importan a la gente, el aumento de la luz, del combustible, del gas, y poner estos temas en la agenda para seguir distrayendo a la gente”. En materia personal, Michel señaló: “Estoy afiliado al PJ Gualeguaychú, empecé a militar en el tercer Gobierno de Busti cuando Guastavino era Vicegobernador de él. Empecé a ocupar cargos jerárquicos en el Gobierno a partir del 1 de enero e 2012 en AFIP, después me tocó ser Director de Aduanas en el último Gobierno de Cristina y de Alberto Fernández”. Con respecto al futuro del país, del peronismo y sus posibles pretensiones de ser candidato, afirmó: “No me voy a arrogar qué es lo que creo que va a ocurrir con el peronismo, sería muy pretensioso de mi parte; trato de colaborar poniendo mi granito de arena y aportando del lugar que creo que estoy en mejores condiciones que es con elementos técnicos de ver cómo este programa económico tiene un montón de inconsistencias y de falencias que no solo afectan a la producción, sino al trabajo y a todos los ciudadanos. La pérdida de poder adquisitivo del trabajador, del jubilado lo ven todos”. “Creo que el peronismo tiene que trabajar en una propuesta de volver a representar las mayorías. Tiene que volver a ser ese espacio que representa al trabajador, al productor, al industrial. Hoy hay una mesa mucho más horizontal, donde nadie tiene la voz para de alguna manera ser el líder de esto, hay que respetar un poco más a los dirigentes territoriales, sobre todo a los intendentes, porque ellos fueron convalidados por los vecinos en las urnas. Nos tenemos que sentar a hablar con todos, acá no sobra nadie”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por