13/02/2025 16:50
13/02/2025 16:49
13/02/2025 16:49
13/02/2025 16:49
13/02/2025 16:47
13/02/2025 16:46
13/02/2025 16:46
13/02/2025 16:45
13/02/2025 16:45
13/02/2025 16:45
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 12:20
El fin de semana de San Valentín en Córdoba pasa por ser el fin de semana en que da comienzo la temporada de caracoles. Uno de los eventos más esperados por los fans de este plato típico de la gastronomía cordobesa y que este año adelanta unos días su inicio respecto a ediciones anteriores. Por delante, casi cuatro meses para disfrutar en las terrazas de las raciones de gordos, chicos y picantones. Por su parte, en el Gran Teatro continúa el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Córdoba con las preliminares. Y las salas de la capital apuestan por la música hecha en Córdoba con los conciertos de Anita de Lois y Los Aslándticos. Estos son los eventos más destacados de la agenda de ocio y cultura en Córdoba del 14 al 16 de febrero. Temporada de caracoles Un total de 34 puestos de caracoles levantan la persiana este viernes 14 de febrero para dar comienzo a la temporada de caracoles en la capital, con un calendario que abarca del 14 de febrero al 8 de junio, con horario de 11.30 a 23.30 horas. Ubicación de los puestos de caracoles en 2025. / Córdoba [Amplía el gráfico aquí] En cuanto a las recetas, desde hace años los caracoleros se han sumado a la innovación gastronómica y su oferta incluye recetas para todos los gustos. No faltan los clásicos chicos o gordos en salsa o con caldo, a los que se suman sabores más internacionales e incluso propuestas de fusión. Concurso de Carnaval El Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba cumple 42 años esta edición, continúa con las preliminares este fin de semana, que se desarrollarán en el Gran Teatro del 11 al 16 de febrero, a las 20.30 horas (salvo el 16 de febrero, que será a las 19.00 horas). Víctor Castro Anita de Lois en el Teatro Góngora La cantante y compositora cordobesa presenta su nuevo EP ‘Tell Me’ el sábado 15 de febrero, en el Teatro Góngora. Un álbum de cinco canciones creadas por esta artista andaluza, referente del ‘Neo Soul’, un género que fusiona armonías de jazz con ritmos vibrantes y melodías inspiradoras. En sus conciertos, Anita de Lois busca una conexión profunda con su público, transformando en canciones poderosas e intimistas el repertorio de emociones cotidianas que nos definen. Además de las canciones del EP, interpretará varios temas inéditos junto a versiones destacadas de otros artistas del género. Las entradas están disponibles en la web del IMAE. Los Aslándticos en la Sala M100 La banda cordobesa formada por Bueno Rodríguez Alberto Invernón y Jorge Carmona se reencuentra con el público de su tierra el sábado 15 de febrero en la Sala M100. El evento dará comienzo a las 22.00 horas, con apertura de puertas a las 21.00 horas. Entradas a la venta, aquí. Lisístrata Montoya en el Teatro Góngora Dentro del ciclo ‘Andaluces de ahora’, el Teatro Góngora acoge la representación de ‘Lisístrata Montoya’ a cargo de la compañía Gitanas a escena. Basada en la obra Lisístrata de Aristófanes, propone una comedia de mujeres gitanas que luchan contra el racismo. Escena de Lisístrata Montoya. / CÓRDOBA La cita es el viernes 14 de febrero, a las 20.00 horas, con entradas a la venta aquí. Ciclo de Música Antigua Del 13 al 22 de febrero se celebra el 27º Ciclo de Música Antigua, con la Sala Orive como escenario. Para este fin de semana están programadas los siguientes recitales: Viernes 14. Egeria, con Egeria & Marco Polo. Itinerarium ad Mirabilia Mundi Sábado 15. Todos los tonos y ayres, con Caterina Ilioni. Hija de la seda A las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Teatro aficionado en Avanti Continúa la 18º Muestra de Teatro Aficionado, que se desarrolla en el Teatro Avanti del 31 de enero al 14 de marzo. Para este fin de semana están programadas las funciones de la compañía Plaza de la Juventud con ‘Después de la lluvia’, de Sergi Berbel (viernes 14, a las 20.30 horas); y de la compañía Eärendil con ‘Secuestro stress’, con dirección de José Manuel Reyes (sábado 15, a las 20.30 horas). Programación del Teatro Avanti del 31 de enero al 31 de marzo. / CÓRDOBA Machado Flamenco, en los Conciertos Sentidos La Fundación Cajasur comienza una nueva edición del ciclo Conciertos Sentidos, que se celebrará en la Iglesia de la Magdalena y el patio de columnas del Palacio de Viana. Este viernes, en la Iglesia de la Magdalena, y coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado, arranca esta serie de conciertos con el espectáculo Machado Flamenco, que nace de las notas de la guitarra de José Luis Montón y la idea y texto de Lara Carrasco. Venta de entradas en el Palacio de Viana y www.palaciodeviana.com. Ghalia Volt + DuCancion, en el Ambigú La Sala Ambigú de La Axerquía recibe el viernes 14, a las 21.30 horas, a Ghalia Volt, y su propuesta de Rock and Roll y Blues que hunde sus raíces en el más puro Sur de Estados Unidos. El programa incluye también la actuación DuCancion. Concierto Lírico en el Teatro Cómico Este viernes 14, en el Teatro Cómico, Concierto Lírico de Voz y Piano con la soprano Juana Cruz y el pianista Eteri Bochorishvili. El repertorio propone un viaje por ópera, zarzuela, canción italiana, española, francesa y lied. La cita es a las 20.00 horas, con entrada gratuita, que se puede recoger en el Teatro Cómico Principal, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Asere, en la Sala Hangar El grupo sevillano Asere inicia su primera gira por las salas de toda de España con el título ‘Nuestra Primera Cita’. Tras hacerse virales con su interpretación de «La Rizos» y sorprender al público con sus dos primeros sencillos: ‘La Primera Cita’ y ‘Mi Morena’. En Córdoba, actuarán en la Sala Hangar a las 20.30 horas. El Drogas, en la Sala Impala El excantante y bajista de Barricada, Enrique Villarreal Armendáriz ‘El Drogas’, recala en Córdoba con su nueva banda con un concierto en la Sala Impala este sábado a las 21.00 horas. Entradas a la venta aquí. Concierto de El Drogas / Ángel Delgado Tributo a Mecano en el Teatro El Brillante Este viernes, a las 21.00 horas, una mirada nostálgica a uno de los grandes grupos de la música española de los años ochenta y noventa del pasado siglo con el musical ‘Aidalai, tributo a Mecano’. En el Teatro El Brillante. Teatro familiar en Avanti El domingo 16, función familiar en el Teatro Avanti con ‘Princesas reales, princesas de verdad’, que se representa a las 12.00 horas. A cargo de la compañía Lolitario Teatro, se trata de un musical familiar que deconstruye de una manera satírica las princesas de siempre. Cuenta la historia de María García, una chica del mundo real, es invitada por error a la fiesta del pijama de las princesas Disney. Al encontrarse y enfrentar sus mundos surgirán escenas delirantes y absurdas. Matinales flamencas El Centro Flamenco Fosforitoreanudará su programación de espectáculos el próximo domingo 16 de febrero, a las 12 horas, con la actuación de la cantaora ecijana Lola Soria, en el que será el primer recital de una nueva edición de ‘Matinales Flamencas’. https://www.diariocordoba.com/cultura/2025/02/11/ciclo-matinales-flamencas-vuelve-domingo-114192764.html
Ver noticia original