13/02/2025 19:26
13/02/2025 19:22
13/02/2025 19:22
13/02/2025 19:22
13/02/2025 19:22
13/02/2025 19:22
13/02/2025 19:21
13/02/2025 19:20
13/02/2025 19:20
13/02/2025 19:20
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 12:00
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha reunido con los alcaldes de los municipios de la mancomunidad de la Sierra Morena Cordobesa y de los municipios de Bujalance, Villafranca y Villa del Río, para consensuar los proyectos del Plan de Actuación Integrado (PAI), para la convocatoria Feder (Periodo de programación 2021-2027), que se llevará al próximo pleno de la institución. Según informa una nota, Fuentes ha señalado que “este es un proyecto integrador para la Sierra Morena Cordobesa que contempla la participación de 11 municipios, la realización de 17 acciones y con un importe total que asciende a más de 9,7 millones”. Una vez que se apruebe en el Pleno se presentará a la convocatoria pública antes del 28 de febrero. El presidente provincial ha insistido en que “las acciones de este plan están alineadas con los ejes de la convocatoria Feder 2021-2027, movilidad sostenible, digitalización e innovación tecnológica, dinamización económica y cohesión social, turismo sostenible y valorización del patrimonio”. Entre las actuaciones que contempla este plan se pretende la creación de nuevos empleos directos e indirectos, la reducción de las emisiones de CO2 en infraestructuras municipales y el incremento de la participación ciudadana en actividades turísticas y medioambientales. Fuentes ha recordado que “desde la institución provincial, y en constante colaboración con los municipios, estamos trabajando para aprovechar todas las oportunidades de cofinanciación que ofrecen estas convocatorias de ayudas europeas dotadas con 1.800 millones de euros”. Finalmente el presidente destacó “la gran labor realizada por los técnicos y responsables de la Mancomunidad de Sierra Morena y los ayuntamientos en un documento muy competitivo y acertado”. Los once municipios Este Plan de Actuación Integrado es una iniciativa promovida por un área funcional urbana constituida por 11 municipios Adamuz, Bujalance, Espiel, Hornachuelos, Montoro, Obejo, Villafranca, Villaharta, Villanueva del Rey, Villa del Río y Villaviciosa de Córdoba (además de un total de 21 núcleos poblacionales incluyendo una Entidad Local Autónoma, Algallarín, en el municipio de Adamuz), con una superficie de 3.384 km² y 45.761 habitantes. Entre los proyectos a desarrollar se encuentran en Adamuz, el equipamiento para el fomento del astroturismo; en Espiel, Obejo y Villaviciosa, la creación de una zona de autocaravanas; en Hornachuelos, desarrollo del ecoturismo en el pantano; Bujalance, creación de jardín patrimonial; adaptación de espacios públicos a los efectos del clima en Adamuz y Villanueva del Rey; mejora de la caseta municipal en Villaviciosa; mejora de la sostenibilidad urbana y digitalización oficina de turismo de Villafranca de Córdoba; creación de un centro de la ciudadanía en Montoro y de la Juventud en Villaharta, y por parte de la mancomunidad, campaña de sensibilización y de redes sociales del Área Urbana Funcional.
Ver noticia original