Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Werner presentó el Ford Mustang 2025 de Turismo Carretera

    Parana » entreriosplus

    Fecha: 13/02/2025 11:27

    A través de sus redes sociales, el tricampeón de la categoría mostró el nuevo diseño de su auto para la nueva temporada. Además, analizó los cambios reglamentarios que tuvo el Turismo Carretera para 2025. Con Mariano Werner, el TC comenzará su temporada 2025 este fin de semana. El autódromo de Viedma fue el elegido para dar el puntapié inicial. En la antesala, los protagonistas continúan presentando sus unidades y decoraciones. Este miércoles fue el turno del piloto entrerriano. A través de su cuenta oficial de Instagram publicó un video donde se puede apreciar el nuevo diseño del Ford Mustang. Mientras avanza el audiovisual y se desvela el auto, se puede escuchar las palabras del tricampeón de la categoría. “Un mes y medio de trabajo para soñar con un nuevo campeonato. Tengo el mismo conjunto que los años anteriores, el mismo mecánico, mismo motorista. Sueño nuevamente con alcanzar la cuarta corona”, expresó. Video de la presentación del Ford Mustang “Es un volver a empezar” Mariano Werner (36 años) se prepara para el inicio de la temporada 2025 de Turismo Carretera, que tendrá su 1° capítulo este fin de semana en Viedma. El tricampeón trabajó mucho en pretemporada para optimizar su Ford Mustang en función de los marcados cambios aerodinámicos que presentará la categoría, con el fin de mejorar los espectáculos. El piloto del Fadel Werner Competición analizó esta novedad y también el ajuste que hubo en los motores y pesos mínimos de los autos de algunas marcas. “Por supuesto que todo cambio aerodinámico genera una reestructuración en todo concepto, como en el CFD… hay que volver a poner todo en su lugar. Y si bien nos sirve lo que hicimos el año pasado, con estos cambios hay que volver a ensayar todo de nuevo. Es un volver a empezar, estamos trabajando mucho porque tendremos que conocer cada uno de los autos nuevamente, ver cómo le afecta a cada uno”, le dijo Werner a SoloTC. Luego de los ensayos que realizó la ACTC con Werner y Agustín Canapino en San Nicolás, cuando terminó el torneo 2024, el departamento técnico definió un nuevo paquete aerodinámico para los nuevos modelos de autos con el propósito de favorecer los espectáculos. En resumen, se achicó el splitter delantero y se incorporaron 2 aditamentos laterales en cada lado de la trompa. A su vez, se cambió la altura del piso del auto en el frente. Y, por otro lado, se reposicionó el alerón trasero más abajo, casi sobre el baúl, y se limitó el gurney. Estos cambios modificaron el balance de cargas aerodinámicas en los autos de TC y los ingenieros deberá reconfigurar el setup para tener un coche equilibrado. Ante el régimen de ensayos y los tiempos que imponen los trabajos de pretemporada, muchos equipos trabajaron en CFD haciendo simulaciones aerodinámicas en la computadora para analizar cómo trabaja el aire con la nueva aerodinámica y ensayar soluciones que luego deberán validar en pista. Ese fue el caso de Werner, que delegó esa tarea en Alejandro “Chapa” Saparrat, el ingeniero especialista en aerodinámica y análisis del túnel de viento virtual, que asesora al entrerriano desde 2024. “Trabajamos mucho con el Chata Saparrat con las simulaciones en los cambios aerodinámicos. Porque pensábamos hacer una prueba, pero por el clima no la realizamos y entonces apostamos mucho al trabajo en el CFD. También apostamos en trabajar en la parte del taller y en poder rolear los motores con Rody”, reconoció Mariano. Werner y los cambios en los motores Los nuevos parámetros de cilindrada que establece el reglamento técnico 2025 afectan puntualmente a los Dodge Challenger y Torino NG. En el caso del modelo Nueva Generación de Dodge pasará de los 3.550 a 3.500 cm3 en relación a cómo terminaron en el torneo 2024. Mientras que el multiválvulas Cherokee de Torino aumentará a los 3.500 cm3, igualando los parámetros de Dodge y Toyota. Los Mustang seguirán con 3.400 cm3 y los Camaro con 3.460 cm3. Las RPM máximas serán de 8700 para todas las marcas, a excepción de Ford que será de 8800.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por