13/02/2025 12:52
13/02/2025 12:52
13/02/2025 12:50
13/02/2025 12:50
13/02/2025 12:50
13/02/2025 12:50
13/02/2025 12:50
13/02/2025 12:49
13/02/2025 12:49
13/02/2025 12:49
» Radiosudamericana
Fecha: 13/02/2025 10:43
Jueves 13 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 07:16hs. del 13-02-2025 MAR DEL PLATA A Matías Paredes lo mataron al confundirlo con el prófugo del caso que le costó el puesto al jefe de la Bonaerense local. La causa tiene a cinco efectivos presos. Qué figura en el acta de procedimiento que indignó a los parientes de la víctima Matías Paredes tenía 26 años y fue asesinado por cinco policías de la Bonaerense vestidos de civil que buscaban al homicida del kiosquero Cristian Velázquez en Mar del Plata. Lo confundieron y lo balearon cuando iba en un coche con amigos después de haber estado en la presentación de la camiseta del Club Alvarado, en otro caso de gatillo fácil. Los sospechosos están presos y fueron desafectados de la Fuerza, pero un elemento en el expediente desató la peor sospecha de parte de la familia de la víctima. Según contó el abogado de los parientes de Paredes, Maximiliano Orsini, a Infobae: “Creen que le querían plantar un arma para hacer pasar el caso como una legítima defensa”. Muy similar a lo que ocurrió en el crimen de futbolista juvenil Lucas González en Barracas. Y agregó Orsini: “Surge del acta de procedimiento esto y tienen que explicar por qué dieron tantas precisiones sobre un arma que no fue hallada, que nadie vio y que nadie, solamente ellos, dicen que fue visibilizada dentro del vehículo”. La familia de Paredes exige que se investigue si los policías incurrieron también en el delito de encubrimiento agravado en grado de tentativa. Hay que recordar que la causa la investiga el fiscal Alejandro Pellegrinelli, de la UFI N°5 de Mar del Plata, como homicidio agravado y están detenidos el subteniente Juan Molina y el oficial principal Emilio Flores, sindicados como los dos que le dispararon a Matías. Mientras que el sargento Juan Rufino Gerez y los oficiales principales Héctor Murray y Javier Massia fueron quienes sí declararon ante el fiscal del caso y dijeron que ni siquiera se bajaron del auto. Según Orsini, en el acta de procedimiento del crimen de Paredes, los policías narraron su versión de lo sucedido la madrugada del 6 de febrero pasado en el barrio Bosque Grande, por donde la víctima circulaba a bordo de un Fiat Palio rojo junto a dos amigos. Cuando el auto se dirigía a la intersección de las calles Fortunato de la Plaza y Polonia, un vehículo no identificado comenzó a seguirlo. Al llegar a la esquina, otro auto les cortó el paso. Las imágenes ilustran esta nota. Ante esta situación, los jóvenes se asustaron y escaparon en dirección a la calle Tripulante del Fournier. Los policías se bajaron y les dispararon. Los ahora detenidos, en el acta de procedimiento, hablaron de un sospechoso al que lo vieron hacer movimientos “con un revólver plateado" y dijeron que escucharon un “fuerte estruendo”. Por eso, describieron que, ante sus “claras intenciones de fugarse esquivando el auto policial”; Molina y Flores dispararon tres tiros cada uno. El coche en el que iba Paredes agonizando en el asiento trasero frenó en Carasa y Goñi Bis, en el barrio donde vivía y donde viven los dos amigos que iban con él. Ante esto, los familiares y vecinos rodearon el coche e impidieron a los policías acercarse. Lo curioso es que, según esgrimió el abogado de la familia de Matías ante este medio, el coche donde viajaba la víctima estaba estacionado frente a la Comisaría 16ª de Mar del Plata, a la que revestía Molina, sin cadena de custodia: “Ya se lo llevaron”, acotó. También comentó el abogado que los policías “hicieron un silencio de radio de tres horas” y pidió que se analicen los celulares en ese período de tiempo después del crimen de Paredes, en el contexto del reclamo de la familia de que quisieron encubrir el asesinato de un inocente. Mientras tanto, este jueves, desde las 18, familiares y amigos de Matías marcharán para exigir Justicia en Mar del Plata. Desafectados “Habían relevado a la cúpula, les pidieron que busquen a ‘Guachín’ y salieron a cazar al homicida del kiosquero de Mar del Plata de civil y con un auto sin patente. Sobreactuaron, más una falta de profesionalismo”, comentaron otras fuentes del caso a Infobae lo que se considera que pasó en el caso de Paredes. De eso se habla puertas para adentro de la Bonaerense. Es que justo antes del caso de gatillo fácil, pero después del crimen del kiosquero, el jefe de la Policía de General Pueyrredón había sido desplazado y Cristian Néstor ‘Guachín’ Monje, al principal señalado por el homicidio de Cristian Velázquez, era el hombre más buscado al que no podían encontrar. Lo detuvieron ese mismo jueves, horas después del asesinato de Paredes. Por lo pronto, la Dirección General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad Bonaerense desafectó a los cinco policías acusados de matar a Matías por error.
Ver noticia original