Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enrique Cresto analiza romper con el bloque en Diputados y suma un dolor de cabeza al PJ

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 13/02/2025 09:35

    Lejos de la sobreexposición que cultivó durante sus ocho años como intendente, desde que el peronismo perdió en Entre Ríos y en Concordia, Enrique Cresto se sometió a una suerte de introspección personal y política. Ahora, evalúa moverse solo en Diputados y romper con el bloque que preside la exvicegobernadora Laura Stratta. El extitular del ENOHSA pasó buena parte de 2024 orbitando entre asuntos personales de salud, que lo corrieron por unos meses de la política, y su rol como diputado provincial. En el comienzo del año electoral, quiere recuperar terreno y, según explican en su entorno, convocado por la coyuntura contempla moverse en soledad en la Legislatura. De concretarse, la movida sumaría un dolor de cabeza a la ya maltrecha relación entre los legisladores de la oposición. La relación de Enrique Cresto con Francisco Azcué Desde que el peronismo de Concordia perdió la intendencia a manos de Francisco Azcué, Cresto comenzó un proceso de reclusión en parte forzada por cuestiones personales y en parte producida por una necesaria reflexión ante la derrota. Asumió como diputado provincial, cargo para el que fue electo en 2023, y desde entonces decidió hacer política casi en silencio. Se refugió en su empresa familiar, la Plegadora Concordia, en cuyas oficinas no deja de hacer política y recibe a funcionarios y referentes de distintas terminales. El concordiense sigue siendo un hombre de consulta. Los primeros meses del gobierno de Juntos por Entre Ríos en la ciudad transcurrieron en armonía con la fuerza que dejaba el Ejecutivo municipal, pero a mitad de año pasado aparecieron las primeras turbulencias y fuegos cruzados cuando “El Gringo” expuso públicamente algunas denuncias sobre la gestión peronista de Cresto. A mitad de año las aguas se calmaron y surgió el pacto Cresto – Azcué, que desató un cimbronazo en la gestión. Terminó con el jefe de Gabinete y presidente del PRO, Eduardo Caminal, eyectado del gobierno local y también le costó el puesto a quien era secretaria de la Intendencia, Lorena Aguilar, presidenta de la UCR y una de las impulsoras de la candidatura del Gringo. La despolitización del gabinete afinó la sintonía con Cresto, que está vigente hasta el día de hoy. Hablan seguido e intercambian pareceres. Un nuevo rol en la Cámara de Diputados de Entre Ríos Los cruces y chispazos que sucedieron entre los bloques de diputados y senadores del peronismo el año pasado derivaron en votaciones diferenciadas y hasta en declaraciones cruzadas en los medios de comunicación. El rol de Cresto fue, en ese sentido, secundario. Ahora, con mucha agua corrida bajo el puente, el diputado pretende marcar impronta propia y encontrar un nuevo rumbo en su carrera política, desde un lugar más autónomo. Según cuentan quienes hablan con él, mantiene reuniones con su equipo analizando la posibilidad de un monobloque que, calcula, podría ampliarse con algunos nombres a lo largo del año. El principal objetivo es construir una identidad alejada de las conexiones con Gustavo Bordet, con quien mantiene diferencias históricas que resurgen cada año impar y cuya probable candidatura este año rechaza. La candidatura de Gustavo Bordet y la relación con Guillermo Michel La posible ruptura con el bloque en Diputados podría, inclusive, derivar hasta en una candidatura propia de Cresto por fuera de la estructura del PJ. Así lo dejan trascender quienes hablaron del tema con él. “Si Bordet es candidato, Enrique no descarta ir por afuera”, disparan. No sería la primera vez. Algunas voces le bajan el tono a ese rumor porque recuerdan que él mismo aseguró hace unos meses que entendía que el apellido Cresto debía diluirse de las urnas por un tiempo. Con esa premisa bajó su perfil durante todo el año pasado. El 2025 electoral del peronismo es desafiante de manera inédita y desde el armado. Tendrá que organizarse por primera vez como oposición y, según se proyecta, sin la herramienta de las PASO. Por eso, Cresto conversa con varias figuras y tiene una relación cercana con referentes como Guillermo Michel, a quien visita en Gualeguaychú y con quien se reúne también en Concordia. Coinciden en la mirada crítica hacia el gobierno de Javier Milei y los une un pasado político compartido, cuando ambos formaron parte del Gobierno. Fuente: Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por