Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió un argentino en Hawaii luego de tirarse de un acantilado

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 12/02/2025 20:04

    Santiago Bourdieu tenía 28 años. Estaba de vacaciones en Hawaii, y murió este sábado tras zambullirse al mar desde un acantilado en ese archipiélago estadounidense de la Polinesia. La secuencia de su muerte quedó registrada por otro turista, que grabó un video que se viralizó en las redes sociales. Hincha de Racing, era profesor de educación física en el St. Nicholas' School de Olivos y también jugó al rugby en el San Isidro Club (SIC) hasta el año pasado, cuando pasó a ser preparador físico. "Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 1996 y también colaboraba como preparador físico en nuestras divisiones juveniles. ¡¡¡Se lo va a extrañar!!!", escribió el club sanisidrense el domingo en un posteo X. La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), organización que nuclea a los equipos de ese deporte en el AMBA, hizo lo suyo. "El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual preparador físico del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza". Su hermano Bautista también lo despidió en las redes sociales con una carta que publicó en Instagram: "Me enseñaste un lado más pasional, que las cosas no dan lo mismo y que la vida para vivirla hay que sentirla. Me enseñaste lo que es la predisposición para ayudar y estar, algo que yo nunca tuve, pero prometo seguir tu legado". Su ex pareja, Agostina, también compartió un sentido mensaje: "Nadie me hacía reír como vos, nadie me entendía como vos y estuvo conmigo en todo como vos. No tengo palabras para agradecer al pedazo de persona que me crucé en la vida y que por mucho tiempo fue todo para mí (...). Tu corazón honesto e inquieto siempre fue tu mejor característica. Siempre veías el vaso medio lleno y me mostrabas que nada en la vida es tan grave, siempre podemos pelear por ser mejores personas y tratar de pelear por lo que queremos". Su amiga Sol cuenta a la prensa metropolitana que era un gran fanático del SIC y que daba la vida por Racing. Lo recuerda como "una persona increíble, una de esas personas que no te podían ver triste, haciendo todo lo posible para sacarte una sonrisa. Era un perrito golden, pero en persona. Y siempre usaba una frase: siempre el vaso medio lleno. Nos quedamos con que se fue de la manera que él quería, disfrutando la vida, viajando, siendo feliz". Cómo murió Santiago Bourdieu Santiago estaba con unos conocidos en Spitting Cave, una zona cavernosa del sudeste de la isla de Oahu en la que se practica clavadismo. Decidió lanzarse al mar desde la cima de un acantilado hacia el océano, a una altura aproximada entre los 15 y los 18 metros. Murió luego de zambullirse, se presume que producto de un golpe o por ahogamiento, Santiago murió luego de zambullirse. Los rescatistas, junto con los bomberos, llegaron entonces al lugar y pudieron rescatar su cuerpo, que no había salido a flote. Llevaron su cuerpo en moto de agua hasta Moanalua, donde lo trasladaron a un hospital. Sin embargo, allí no lograron salvarle la vida, como anteriormente tampoco habían podido lograr los rescatistas, que le practicaron maniobras de RCP. Un usuario de redes sociales difundió un video de los instantes previos de la fallida zambullida de Bourdieu. "Un día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no volvió a salir a flote. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver", escribió ese usuario, y aportó algunos pormenores de la operación de rescate. (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por