13/02/2025 00:33
13/02/2025 00:32
13/02/2025 00:32
13/02/2025 00:31
13/02/2025 00:30
13/02/2025 00:30
13/02/2025 00:30
13/02/2025 00:29
13/02/2025 00:25
13/02/2025 00:24
» El litoral Corrientes
Fecha: 12/02/2025 19:35
El Gobierno anunció este miércoles que dará de baja la licitación por la Hidrovía, luego de que se presentara una única empresa. Además, le pidió a la Justicia que investigue a esa firma, Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), por "posible presión sobre el resto de las empresas" o "presunta asociación ilícita en perjuicio de Estado nacional y productores argentinos". "Llama la atención que la única que se presentó fue la empresa que impulsó acusaciones de direccionamiento. También llama poderosamente la atención que, pese a haber 11 empresas inscriptas y que varias tenían preparada la documentación, sólo se haya presentado una oferta", dijo Manuel Adorni. "Le pediremos a la Comisión de Defensa de la Competencia que investigue por posible presión de la única oferente sobre el resto de las empresas o presunta asociación ilícita en perjuicio de Estado nacional y de los productores argentinos", dijo Adorni. La conferencia de prensa tuvo lugar luego de que solo hubiera una oferta en la licitación por la Hidrovía, como se conoce a la Vía Navegable Troncal (VNT) de los ríos Paraguay y Paraná. La presentó la empresa belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME). Esa firma fue la que denunció desde el principio que el pliego estaba direccionado para que ganara el también belga Jan de Nul, anterior licenciatario de la concesión hasta 2021. El negocio de la Hidrovía es el cobro de un peaje a los usuarios. Estiman que su facturación es de unos 20.000 millones de dólares por los próximos 30 años, con una posible prórroga por otros 30 años más. Al no haber tres competidores, se especulaba desde temprano con que el Gobierno declarara desierta la licitación. El anuncio, además, se desarrolló en pleno debate de la sesión especial en la que Diputados debate el proyecto de Ficha Limpia. Esta tarde también se tratará en comisión en el Senado el proyecto de suspensión de las PASO, que la semana pasada consiguió media sanción en la Cámara baja. (Con información de Clarín)
Ver noticia original