13/02/2025 04:47
13/02/2025 04:46
13/02/2025 04:46
13/02/2025 04:46
13/02/2025 04:46
13/02/2025 04:45
13/02/2025 04:45
13/02/2025 04:45
13/02/2025 04:44
13/02/2025 04:43
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 13/02/2025 00:25
Miercoles, 12 de Febrero del 2025 - 19:47 hs. Por: Han corrido muchas manos sanadoras desde Don Diego Saúl Izquierdo hasta Romina Charles Mengeón, directora actual. Desde sus inicios se brindó atención médica clínica general tanto a niños como a adultos por consultorios externos, internaciones y partos. Hasta no hace tanto 10 ó 15 años atrás el hospital contaba con 22 camas para internación dando respuesta a distintas demandas, en la actualidad cuenta con 16 camas para adultos y dos para niños. Frente a una complejidad son derivados al hospital regional "Masvernat" o a algunos de los sanatorios. Es destacable recordar a los profesionales que eligieron nuestro pueblo como su propia casa, a quienes consagraron sus servicio a nuestra comunidad , lugar donde nacieron sus hijos, formaron un hogar: los doctores Daniel Pacharoni y Oscar Sivack que son los más recientes que viven en nuestra memorias y que tienen su monumento camino al hospital. El edificio comienza su construcción en 1949 y se inaugura en 1950 bajo el nombre de Maria Eva Duarte de Perón pero con los acontecimientos de 1955 cambió su nombre a Policlínico General Campos y años más tarde a "Hospital General Campos" El 30 de octubre de 1952 se formó la Primera Comisión Cooperadora (según consta en Acta) integrada por seis mujeres: Juana Carpanelli, María Teresa Techeira, Roberta Orcellet, Blanca Matrallier, Ofelia Wetzel y Rosa Techeira. Fue una noche de festejos con los relatos de Atilio Jesús Garay quien escribió un hermoso poema sobre el hospital.
Ver noticia original