Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política / Judiciales | Avanza pliego de Lijo en el Senado: presentaron dictamen con firmas y quedó habilitado su tratamiento

    » Voxpopuli

    Fecha: 13/02/2025 00:30

    Desde principios de semana había rumores que señalaban que estaban las firmas para avanzar con el nombramiento en la Corte Suprema. El tratamiento en Sesión del Senado podría darse el jueves próximo y todo indica que los votos están. El dictamen lleva firmas de oficialistas, opositores y dialoguistas. El despacho lleva la firma los peronistas Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca) y el Claudia Abdala de Zamora (Santiago del Estero); por el lado de los federales, pusieron el gancho Carlos Arce (Misiones), Juan Carlos Romero (Salta) y Carlos Espínola (Corrientes). Mientras que por la Unión Cívica Radical (UCR) lo hizo el jefe de bloque, Eduardo Vischi (Corrientes); por el PRO, la rúbrica la estampó Beatriz Ávila (Tucumán) y en el oficialismo hizo Ezequiel Atauche (Jujuy). La acción se concreta en medio de una ola de rumores desperdigados desde la Casa Rosada y que dan cuenta de un eventual tratamiento en los próximos días. No obstante, podría tratarse la próxima semana cuando el cuerpo vaya al recinto, por primera vez en el año, para discutir la reforma electoral y las leyes de reiterancia, reincidencia y juicio en ausencia -aún pendientes de dictamen-, tres iniciativas que lograron la luz verde de la Cámara de Diputados. El pliego de Lijo fue el más objetado en su paso por la audiencia pública que se realizó el pasado 17 de agosto, en el Salón Azul del Congreso. Recibió decenas de cuestionamientos por parte de instituciones satélites del Poder Judicial. Aún resta saber cuál será el futuro del otro candidato a integrar la Corte Suprema: el abogado constitucionalista Manuel García Mansilla. Ni siquiera tiene las 9 firmas para llegar al hemiciclo senatorial. Se especula su nombramiento por decreto. García Mansilla es cuestionado fuertemente por su pensamiento conservador, principalmente, contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo; algo que incomoda a los más progresistas de las Cámara alta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por