Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se reanudó el juicio por la represión al Villazo y podría concluir en marzo

    » El Sur Diario

    Fecha: 12/02/2025 19:01

    El juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la represión del "Villazo" en 1975 se reanudó este lunes 10 de febrero, con la expectativa de que la sentencia se dicte a finales de marzo. Así lo confirmó Federico Pagliero, abogado de la querella, quien destacó la importancia de que las etapas finales del proceso se desarrollen en Villa Constitución, donde ocurrieron los hechos "Ahora se está juzgando a quienes reprimieron. El juicio continúa el próximo lunes", explicó Pagliero, recordando que el proceso inició en noviembre de 2023. Durante más de seis meses, las audiencias se llevaron a cabo en Villa Constitución y fueron seguidas por la comunidad a través de una pantalla gigante instalada en la plaza central. Sin embargo, el tribunal trasladó el juicio a Rosario debido a que la Justicia Provincial dejó de prestar su sede al Tribunal Oral Federal. La querella insiste en que la fase final regrese a Villa Constitución. "Estamos intentando, por todos los medios institucionales, que la Justicia Provincial vuelva a prestar el tribunal para esta última etapa. Entendemos que el final debe ser en Villa", señaló el abogado. Actualmente, quedan por declarar unos 15 testigos de la defensa y realizar una inspección judicial en las instalaciones de la empresa Acindar, donde funcionó un centro clandestino de detención. Luego, se abrirá la instancia de alegatos, prevista para finales de marzo. Una historia dolorosa El proceso ha permitido reconstruir el accionar represivo y la complicidad empresarial en los crímenes. "No solo fueron víctimas los obreros metalúrgicos, sino también comerciantes y vecinos. La represión buscaba infundir miedo en toda la comunidad", recordó Pagliero. Este año se cumplen 50 años del operativo "Serpiente Roja del Paraná", que marcó el inicio de la represión en Villa Constitución. La posibilidad de que el juicio finalice en marzo, mes clave en la historia del Villazo, refuerza el simbolismo del proceso. "Es muy fuerte que el cierre judicial llegue en marzo, porque el Villazo comenzó en marzo del '74, la represión brutal en marzo del '75 y el golpe de Estado en marzo del '76. Es como cerrar un ciclo", concluyó el abogado. Los alegatos podrán seguirse en vivo a través del canal de YouTube del Poder Judicial, un paso fundamental para garantizar la difusión y el acceso público a un juicio histórico que busca justicia y memoria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por