12/02/2025 23:01
12/02/2025 23:00
12/02/2025 23:00
12/02/2025 22:59
12/02/2025 22:59
12/02/2025 22:59
12/02/2025 22:59
12/02/2025 22:58
12/02/2025 22:56
12/02/2025 22:55
» Radiosudamericana
Fecha: 12/02/2025 17:22
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 13:20hs. del 12-02-2025 RECLAMO DE PADRES El subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Corrientes, Lisandro Rafael Rueda, confirmó a qué se deben los inconvenientes registrados por padres de menores con capacidades diferentes a la hora de viajar en colectivo. Recordó que se debió recortar a cuatro pasajes diarios para quienes se mueven con acompañantes y dos para quienes viajan solos, por día. Los motivos. Rueda relató que “hace tiempo alertamos que hay una situación de emergencia en el transporte público de pasajeros, más con la motosierra y el ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional, lo que impacta en las gratuidades”. Por ello, recordó que se debió aplicar un tope al uso de los pasajes gratuitos para que no deje de brindarse la gratuidad. Es así que solamente están habilitados cuatro pasajes al día (por ejemplo, dos de ida y dos de vuelta) para personas con capacidades diferentes que viajen con acompañantes y dos para quienes puedan viajar solos. Recordó que “el Municipio viene sosteniendo diferentes gratuidades, que son para mayores de 70 años, estudiantes, personas con discapacidad y para que sea sustentable el sistema se debió poner un tope”. Sugirió a los usuarios “que tengan algo de saldo” porque “no tenemos la posibilidad material de dar pasajes ilimitados”. Aclaró que el manejo del sistema SUBE corresponde al Gobierno nacional, pero la distribución de subsidios al transporte sigue afectando a las provincias del norte, “mientras a la Ciudad de Buenos Aires le dan muchos subsidios por eso el pasaje es más barato”. En octubre de 2024, la Municipalidad de Corrientes había comunicado que el Gobierno nacional avanzó con la desregulación del transporte automotor de media y larga distancia, y algunas empresas suspendieron el servicio de pasajes gratuitos exclusivos para las personas que presentan algún tipo de discapacidad. En este contexto, la Municipalidad de Corrientes garantiza que continuarán vigentes los beneficios de dos boletos sin costo por día. Desde la Dirección General de Transporte se confirmó la continuidad de los beneficios otorgados a través del sistema SUBE en el servicio de transporte urbano de pasajeros, y precisó que incluye a las personas con discapacidad que podrán acceder a dos boletos gratuitos por día (de lunes a sábado), y a cuatro pasajes diarios en el caso que requiera acompañante (lunes a sábado). Seguir Leyendo: Recortan pasajes de colectivos a familias de chicos con discapacidad También comprende a adultos mayores de 70 años, personas con HIV, personas trasplantadas. En todos estos casos, tienen a disposición dos pasajes diarios, sin restricción de días. Y alcanza de igual manera a los inspectores municipales, en este caso, de lunes a sábado. De esta manera, la Municipalidad ratifica que continuará implementando los beneficios a los sectores que más lo necesitan, sin comprometer la sostenibilidad del servicio de transporte.
Ver noticia original