13/02/2025 04:03
13/02/2025 04:03
13/02/2025 04:01
13/02/2025 04:01
13/02/2025 04:01
13/02/2025 04:00
13/02/2025 03:56
13/02/2025 03:55
13/02/2025 03:55
13/02/2025 03:55
» Data Chaco
Fecha: 12/02/2025 23:00
La Libertad Avanza presentó este miércoles el dictamen con las firmas del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La iniciativa se debatiría el próximo jueves 20, en el Senado, donde el oficialismo deberá alcanzar consensos para su aprobación, ante una oposición que ya manifestó numerosos reparos a su postulación. El juez propuesto por el Gobierno genera distintos rechazos, incluso entre los aliados del oficialismo. Por ejemplo, el PRO advirtió en los últimos días que Lijo era un límite. El despacho lleva la firma los peronistas Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca) y Claudia Abdala de Zamora (Santiago del Estero); los federales Carlos Arce (Misiones), Juan Carlos Romero (Salta) y Carlos Espínola (Corrientes). Además, por el radicalismo, firmó el jefe de bloque, Eduardo Vischi (Corrientes); por el PRO, Beatriz Ávila (Tucumán) y en el oficialismo Ezequiel Atauche (Jujuy). "Del análisis realizado por esta comisión sobre las impugnaciones y observaciones, se concluye que las mismas no son conducentes, toda vez que no se aportan fundamentos que demuestren su falta de idoneidad moral, técnica y profesional a la que refieren", señala el dictamen presentado este miércoles en la Comisión de Acuerdo de la Cámara alta. Para ser aprobado, el pliego de Lijo debe alcanzar los dos tercios de la Cámara durante el debate en sesión extraordinaria en el Senado. El Gobierno busca llevar el pliego de Ariel Lijo al Senado el 20 de febrero y planea designar por decreto a Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema. Notas Relacionadas
Ver noticia original