13/02/2025 04:36
13/02/2025 04:35
13/02/2025 04:32
13/02/2025 04:31
13/02/2025 04:30
13/02/2025 04:30
13/02/2025 04:30
13/02/2025 04:30
13/02/2025 04:30
13/02/2025 04:29
» Diario Cordoba
Fecha: 12/02/2025 15:57
El Gobierno ha autorizado este miércoles varias salidas de la Administración pública hacia la actividad privada después del estudio que ha hecho la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) y que publica el portal de Transparencia. Iberdrola, Airbus, Indra, Barceló, Escribano, CEOE o la gestora de fondos Nazca son algunos de los destinos a los que se marchan los altos cargos del Estado. Entre los perfiles más destacados destaca el del exjefe de la Casa Real entre 2014 y 2024 Jaime Alfonsín que ha sido nombrado asesor adjunto al presidente de la Confederación Española de las Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, para coordinar su Consejo Asesor en el desarrollo de los ejes estratégicos de la patronal española, según ha informado este miércoles la organización en un comunicado. Junto con su nuevo cargo de asesor para la patronal española, Alfonsín ha fichado también por la hotelera balear Barceló. El pasado diciembre, el Comité de Fundaciones de Iberdrola también nombró a Alfonsín nuevo presidente del órgano, desde el que se coordinan las actividades de las distintas fundaciones del grupo en los países en los que está presente (principalmente, España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México). CEOE cuenta en su organigrama con perfiles que han pasado por instituciones como el Gobierno, como la exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez, que es la presidenta de la Fundación CEOE; el exsecretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de la patronal y presidente del Instituto de Estudios Económicos o el director de Presidencia y del departamento de Asuntos Públicos y Relaciones con Las Cortes, José Luis Ayllón, que fue secretario de Estado de Relaciones con las Cortes de España y diputado del PP. Indra y Escribano fichan militares Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) han incorporado en conjunto a tres antiguos altos cargos del Ministerio de Defensa como asesores tras recibir la autorización por parte de la Oficina de Conflicto de Intereses. En concreto, Indra ha incorporado a Fernando Ángel García y García de las Hijas, que fue jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, para tareas de asesoramiento general, así como a Francisco González-Espresati Amián, antiguo jefe del Mando Aéreo de Combate, para labores de asesoría en materia de defensa y en el ámbito aeroespacial. EM&E también ha incorporado a Fernando García González-Valerio, que fue jefe del Estado Mayor conjunto de la Defensa, como asesor de defensa, un cargo que desempeña desde el 1 de diciembre de 2024 La expresidenta de Adif se marcha a Canadá Por su parte, la expresidenta de Adif María Luisa Domínguez ha fichado por la empresa pública canadiense High Frequency Rail (HFR) como directora de gestión de proyectos para el desarrollo de la alta velocidad en ese país norteamericano. Domínguez accedió a la presidencia de Adif en julio de 2021, cuando Isabel Pardo de Vera pasó a ocupar la secretaría de Estado del Ministerio de Transportes, 'número dos' de la ministra predecesora de Óscar Puente, Raquel Sánchez. La Oficina de Conflictos de Intereses también autorizó el pasado 22 de enero al embajador español en Nigeria, Juan Ignacio Sell Sanz, a trabajar para Airbus. Sell ingresó en la Carrera Diplomática en 1989 y ha estado destinado en las Embajadas de España en Argel, San Salvador, Brasilia, Washington y Moscú. Por último, la gestora de fondos de capital privado Nazca será el destino del expresidente de Cofides, José Luis Curbelo.
Ver noticia original