12/02/2025 19:38
12/02/2025 19:37
12/02/2025 19:36
12/02/2025 19:36
12/02/2025 19:35
12/02/2025 19:35
12/02/2025 19:35
12/02/2025 19:35
12/02/2025 19:34
12/02/2025 19:34
» Diario Cordoba
Fecha: 12/02/2025 15:54
La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba continúa con el calendario de obras en la ciudad con el inicio de la reforma integral de la calle Escultor Pedro de Paz, en el Brillante. El delegado responsable en la materia, Miguel Ruiz Madruga, ha indicado que la programación de Infraestructuras “responde al objetivo de mejorar el estado de muchas calles de Córdoba que necesitan una reforma”, y ha añadido que desde su área están haciendo "un importante esfuerzo para cumplir con uno de nuestros principales retos, que pasa por hacer de Córdoba una ciudad más habitable”. En este sentido, ya se ha puesto en marcha la obra de rehabilitación integral de la calle Escultor Pedro de Paz, situada entre la carretera del Calasancio y los depósitos de agua de Emacsa. Su longitud es de 370 metros y el presupuesto para la actuación asciende a 447.127,46 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses. La intervención consiste en la reforma del pavimento del acerado y un refuerzo de la calzada. Nuevas luminarias En cuanto a la iluminación, se instalarán 24 columnas de seis metros de altura y nuevas luminarias de tecnología led de 40,5 w, con sistema de telegestión. Para la recogida de aguas pluviales, se adaptarán los imbornales existentes de la red, se colocarán algunos imbornales más con acometida directa con rejilla abatible de hierro fundido y se acondicionan los pozos existentes a la nueva rasante. Respecto a la jardinería, está prevista la plantación de árboles ornamentales, en concreto 45 tipuana tipu y 6 seis jacarandas en los parterres, situados a ambos lados de la calle. Los alcorques se rellenarán con picadura de granito rosa y se dispondrá red de riego. La actuación incluye también la colocación de papeleras por parte de Sadeco y el soterramiento de las líneas aéreas de baja tensión, al igual que la red de telefonía aérea.
Ver noticia original