Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recomendaciones del Túnel Subfluvial para la conducción en presencia de lluvia

    » Santafeactual

    Fecha: 12/02/2025 14:04

    Recomendaciones del Túnel Subfluvial para la conducción en presencia de lluvia En virtud que se prevén lluvias intensas durante las próximas horas, desde la subdirección de Tránsito e Innovación Tecnológica del Túnel Subfluvial se insta a los conductores a seguir estas recomendaciones para garantizar su propia seguridad y la de todos. La lluvia es un importante factor de riesgo ya que disminuye la visibilidad y la calzada se torna resbaladiza, complicando la adherencia del vehículo al suelo. En tal sentido se solicita: Circular con extrema precaución y con las luces bajas encendidas. Evitar realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible. Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos. No atravesar charcos de agua a alta velocidad y sujetar el volante con fuerza (ver acuaplaneo). Reducir la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto. Mantener los neumáticos en buen estado y comprobar frecuentemente si los frenos responden. Frenar con suavidad y progresivamente. No estacionar sobre la banquina, sino sólo en zonas seguras donde la detención no implique un riesgo mayor. Mantenga el parabrisas limpio permanentemente. EL FENÓMENO DEL ACUAPLANEO Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico muy frecuente en la conducción que se denomina “acuaplaneo” y se presenta cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua, provocando la separación entre la cubierta y el pavimento. En esas condiciones, la misma pierde contacto con el asfalto produciendo una gran inestabilidad del vehículo. La única forma de evitar el acuaplaneo es reducir la velocidad de circulación lo necesario para que las ruedas puedan cortar la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo. Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua, por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que se recomienda desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que el vehículo pierda velocidad y recupere el control.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por