12/02/2025 14:06
12/02/2025 14:06
12/02/2025 14:05
12/02/2025 14:05
12/02/2025 14:04
12/02/2025 14:04
12/02/2025 14:04
12/02/2025 14:03
12/02/2025 14:03
12/02/2025 14:03
Parana » Radio La Voz
Fecha: 12/02/2025 11:08
El Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Julián Hirschfeld, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre la provisión del agua potable en la ciudad y las obras que se realizan. Por la falta de suministro en la zona oeste, Hirschfeld explicó que “no solo afecta la ola de calor, sino también la falta de obras de distribución que en la ciudad no se han realizado. Tenemos hoy en la zona oeste un problema que si bien es histórico, porque varios de los barrios que están afectados hoy, en la época estival vienen padeciendo esto hace muchos años. Nosotros claramente trabajamos en conjunto con los vecinos, la Intendenta pensó en obras para los paranaenses, es muy importante que los vecinos también lo sepan. Si bien en la gestión anterior se pensaron obras como el Centro Distribuidor Sur con financiamiento nacional, cuando asumió Rosario (Romero) esas obras se encontraron paralizadas y hasta el día de hoy no hay ningún indicio que se reactiven”. Afirmó el funcionario: “No podíamos esperar que el Gobierno nacional o el Estado provincial tome una decisión al respecto, entonces la decisión política muy acertada de Rosario fue en conjunto con el equipo de Gobierno pensar para los paranaenses en obras de distribución que sean necesarias para poder llevar el agua a esos sectores. Se licitó en agosto de 2024 una obra muy importante y están en la etapa final, hace más de 14 días que no se corta el agua en ese sector de la ciudad”. “Trabajamos rápidamente en un proceso de licitación de obra pública, una obra de más de 1.900 millones de pesos con fondos 100% municipales, porque se hizo con aportes de los paranaenses. Se hizo en tiempo récord, si bien ahora se están realizando algunas maniobras de trabajo, pruebas que están dentro de lo que se debería realizar por la empresa para poner en funcionamiento motor de la planta Echeverría, ya ese sector de la ciudad está recibiendo los beneficios de esta gestión que pensó una obra para ese sector”. “Hicimos una mesa de diálogo con los vecinos, donde todos los lunes en el CIC La Floresta nos encontramos con los vecinos de la zona oeste. Los barrios que hoy están perjudicados con la faltante de agua o baja presión son Antártida Argentina, zona media del Mercantil, Padre Kolber, Balbi y sector de Bajada Grande que, por suerte, en el día de ayer recibieron agua”. Hirscheld explicó que a través de la mesa de diálogo se hacen “pequeñas acciones que tienen que ver con el cambio de válvulas, estuvimos trabajando en Laprida y Gaboto, en calle Larramendi, haciendo cambio de válvulas que databan de más de 60 años con el objetivo de optimizar el servicio de agua y poner en contexto por qué no llega el agua a esos sectores de la ciudad”. “Vamos a licitar una cañería de 600 milímetros que va a llevar agua al sector oeste de la ciudad y luego vamos ocupar una cañería de hierro fundido que data de 80 años en Paraná que va desde el túnel hasta planta Ramírez”. “Estamos trabajando en un plan del agua de la ciudad para estos años que restan de la gestión. Venimos trabajando mucho en eso, tenemos que dar el salto de calidad con respecto al agua, pero eso no quiere decir que estemos lejos del vecino”. “Esta semana vamos a terminar de reactivar el tanque que está en calle Croacia con el objetivo de sectorizar como circuito cerrado el Barrio Aceitero y las zonas aledañas”, explicó Hirschfeld. “Estamos dando respuesta a corto plazo porque todas las maniobras que venimos desarrollando en distintos barrios que no tienen agua dan resultado, eso quiere decir que el agua empieza a ingresar, permite llenar los tanques de los distintos vecinos”.
Ver noticia original