12/02/2025 12:55
12/02/2025 12:55
12/02/2025 12:54
12/02/2025 12:54
12/02/2025 12:53
12/02/2025 12:52
12/02/2025 12:52
12/02/2025 12:52
12/02/2025 12:52
12/02/2025 12:52
» Misionesopina
Fecha: 12/02/2025 10:03
La Fiscalía Especializada en Ciberdelitos de Misiones, que comenzó a operar oficialmente el 2 de enero de este año, recibió 30 denuncias en su primer mes de actividad. Diez de esas denuncias fueron por estafas, y las 20 restantes están relacionadas con material de abuso sexual infantil, según se informó desde ese organismo. Precisamente, la lucha contra este último tipo de delitos fue decisivo para la creación en Misiones de esta fiscalía especializada, tras el aberrante caso del diputado provincial puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián, ambos inculpados y detenidos por tenencia y distribución de material sexual infantil. En la mayoría de los 20 expedientes por abuso sexual infantil que tramita la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, las alertas provienen de una ONG de Estados Unidos que monitorea la distribución de material ilegal. Estos reportes son enviados a Buenos Aires y luego derivados a la jurisdicción correspondiente. En Misiones, los investigadores rastrean direcciones IP y secuestran material digital antes de iniciar las acciones judiciales pertinentes. Estafas, con Marketplace a la cabeza En cuanto a las estafas, las más recurrentes están vinculadas a publicaciones en Marketplace de Facebook, desde donde luego los delincuentes simulan errores en transferencias bancarias para engañar a las víctimas. A su vez, se reportaron casos en los cuales los estafadores se hicieron pasar por asesores bancarios, induciendo a las personas a solicitar préstamos y transferirlos a cuentas fraudulentas. En este tipo de casos, la Fiscalía trabaja en conjunto con los bancos, que notifican los movimientos sospechosos en las cuentas de sus clientes, para evitar que éstos sean víctimas de fraudes financieros. Fuente: Canal 12
Ver noticia original