12/02/2025 11:55
12/02/2025 11:54
12/02/2025 11:53
12/02/2025 11:53
12/02/2025 11:53
12/02/2025 11:53
12/02/2025 11:53
12/02/2025 11:53
12/02/2025 11:52
12/02/2025 11:52
La Paz » Politica con vos
Fecha: 12/02/2025 09:44
La empresa estadounidense ARC Energy adquiere IMPSA, comprometiéndose a invertir 27 millones de dólares y a renegociar una deuda de U$D 576 millones. La transacción marca el inicio del plan de privatizaciones del gobierno de Javier Milei. Este martes se formalizó la transferencia de IMPSA a la empresa estadounidense ARC Energy, marcando la primera privatización llevada a cabo bajo la presidencia de Javier Milei. En un acto oficial, el Gobierno nacional y el de Mendoza sellaron el traspaso de las acciones al consorcio liderado por ARC Energy, que se comprometió a invertir 27 millones de dólares en la compañía hasta 2026 y asumir la renegociación de una deuda de 576 millones de dólares. IMPSA, empresa especializada en soluciones energéticas, fue estatizada en 2021 tras una crisis financiera originada por fracasos en sus negocios en Brasil y Venezuela. Hasta la fecha, su capital accionario estaba repartido entre la familia Pescarmona (5,3%), los acreedores (9,8%) y el Estado, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (63,7%) y la provincia de Mendoza (21,2%). Con la privatización, el consorcio IAF, cuyo socio principal es ARC Energy, toma el control de la compañía. ARC Energy acordó un esquema de pagos escalonado para la capitalización de IMPSA. El primer desembolso inmediato asciende a 6,75 millones de dólares, seguido por aportes progresivos hasta 2026, incluyendo 5 millones de dólares en 2025 y otros 5 millones en el primer semestre de 2026. La inversión busca fortalecer la capacidad operativa de la empresa y consolidar su posicionamiento en el sector energético e industrial. Uno de los puntos clave de la transacción es la renegociación de la deuda de 576 millones de dólares, cuyo plazo de revisión por parte de ARC Energy se extiende hasta el 10 de febrero. Entre los principales acreedores se encuentran bancos nacionales e internacionales, como el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Hipotecario, Export Development Canadá y la Corporación Andina de Fomento, entre otros. Con la privatización concretada, ARC Energy proyecta una estrategia de expansión para IMPSA en los mercados de energía hidroeléctrica, nuclear y eólica. Asimismo, planea aumentar su participación en licitaciones estatales en Estados Unidos y fortalecer su presencia en el negocio de grúas portuarias. La resolución de las negociaciones con los acreedores será determinante para la estabilidad financiera de la empresa en esta nueva etapa bajo control privado. (Info Gremiales)
Ver noticia original