Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE Entre Ríos aguarda la convocatoria a paritarias y definió medidas de fuerza “contra las políticas de Milei”

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 12/02/2025 09:10

    Así lo confirmó a Elonce el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes. El plenario resolvió, además, “rechazar el 1.5 y el 1.2 por ciento ofrecido a los trabajadores del Estado, que siguen sumergidos en la pobreza, además de los despidos a nivel nacional”. Plenario de ATE Entre Ríos A nivel provincial, y ante la inminente convocatoria a paritarias salariales por parte del Ejecutivo entrerriano, Muntes anticipó que “el Consejo Directivo ATE Entre Ríos definió plantear el no perder con respecto a la inflación, un esquema de recuperación inmediato de lo perdido en noviembre y diciembre de 2023, además de actualizar el salario a la realidad que se vive”. De acuerdo a lo que indicó, ATE aguardará la convocatoria a paritarias para la semana próxima. “A la actualización por IPC, habría que agregarle el cambio de base de cálculo para, en los últimos días de febrero, comenzar a construir una propuesta salarial para marzo”, indicó y se mostró expectante de acordar con el gobierno provincial “para transitar una paritaria en paz”. “La definición de ATE es la de no perder con respecto a la inflación, garantizar la recuperación del salario y presentar cómo recuperar el salario por la brutal devaluación de los últimos meses del 2023”, repasó. El plenario de ATE Entre Ríos, definió también “pedirle al gobierno provincial que, culminada la intervención de Iosper, clarifique todas las acciones y convoque a elecciones para que los trabajadores podamos conducir nuestra obra social, porque es un derecho legítimo”. Plenario de ATE Entre Ríos Al dar cuenta de la preocupación por la situación de la obra social, Muntes se preguntó “por qué siguen cobrando un plus de forma indiscriminada siendo que ningún afiliado debe pagar por fuera de lo que indica el nomenclador, el acuerdo y lo pautado”. “Es totalmente ilegal y debemos trabajar las herramientas administrativas para que no suceda”, sentenció. “Repudiar al intendente de San José por la persecución a los trabajadores militantes de ATE; rectificar la presencia de ATE en la movilización por el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y la marcha del 24 de marzo”, fueron otras de las definiciones del plenario del sindicato que nuclea a los estatales entrerrianos. Muntes confirmó que participarán de la convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo “porque otro de los ítems de ATE es la lucha por memoria, verdad y justicia, el acompañamiento a madres y abuelas porque es nuestra pelea y nuestro dolor, y porque es nuestro faro de lucha”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por