12/02/2025 08:35
12/02/2025 08:34
12/02/2025 08:34
12/02/2025 08:34
12/02/2025 08:34
12/02/2025 08:34
12/02/2025 08:33
12/02/2025 08:33
12/02/2025 08:33
12/02/2025 08:32
» Elterritorio
Fecha: 12/02/2025 05:57
El efectivo, electrocutado luego de salvar a una agente que recibió una descarga eléctrica en un incendio, fue ascendido post mortem a la máxima jerarquía miércoles 12 de febrero de 2025 | 5:00hs. Familiares de Juan Carlos Núñez recibieron la condecoración en el cuartel de la Zona Sur. Foto: Marcos Isaac El bombero Juan Carlos Núñez (44), quien perdió la vida el último domingo en el barrio El Porvenir II de Posadas cuando fue electrocutado al salvar a una agente que había recibido una descarga eléctrica mientras extinguían el fuego de una zona de malezas, fue homenajeado en la mañana de ayer y ascendido post mortem a la máxima jerarquía de la Policía de Misiones, recibiendo el cargo de suboficial mayor. La emotiva ceremonia de ascenso se llevó a cabo en presencia de familiares y distintas divisiones de la fuerza provincial, después del velatorio realizado en una sala ubicada en la avenida Lavalle de Posadas que comenzó en la tarde del lunes. En ese contexto -durante el acto para dar el último adiós al héroe Núñez-, el jefe de la Policía, Sandro Martínez dialogó con la prensa manifestando que la suboficial Acosta, salvada por Núñez, recibió asistencia médica y fue dada de alta. El incendio sofocado fue en el barrio El Porvenir II. Actualmente, se encuentra recibiendo “contención en el domicilio” y necesitará un proceso de recuperación con el apoyo de la institución. El jefe de Policía, presente en el lugar del incidente, describió lo difícil que fue presenciar la situación: “Como jefe de Policía llegué al lugar y al observar esa situación, la verdad que cuesta salir, cuesta encontrar palabras y sobre todo tomar decisiones en ese momento”. A pesar del impacto emocional, se hizo hincapié en honrar la vida del bombero fallecido a través del trabajo continuo y el servicio a la sociedad. “Como decía un bombero, la forma de honrar esta vida es seguir trabajando, así que lo vamos a hacer con mayor fuerza mostrando a la sociedad misionera que tiene una Policía que trabaja”, afirmó. Por último, invitó a la comunidad a tener una mayor conciencia respecto de los incendios, porque “no son sólo daños materiales. Hoy lamentablemente perdimos una vida y solamente pudimos entregar un certificado, una disposición y un recuerdo a la familia de que el padre murió como un héroe”. Además, tras dicha ceremonia, fue condecorado en el cuartel de Bomberos de la Zona Sur, lugar donde Núñez prestó más de 20 años de servicio. Daniel Espíndola, subdirector de Bomberos de la Policía, recordó en diálogo con El Territorio la larga trayectoria del sargento fallecido y su inalcanzable profesionalismo para atender a sus tareas. “Yo particularmente fui su instructor en la Escuela de Suboficiales y lo conozco hace más de 21 años. Si se le pregunta a quien sea, policía o no policía, van a decir que él siempre transmitió sonrisas”, describió con dificultad el superior. “Era conocido por su alegría, nunca se lo vio triste. Todos los días sacaba una sonrisa a quienes estaban a su lado: ese era el sargento ayudante”, enfatizó Espíndola en comunicación con este medio. “Uno de los subcomisarios decía que el cuartel donde él trabajaba siempre va a recordar esa sonrisa que él llevaba”, expresó al referirse a sus camaradas de la división en Zona Sur, donde Núñez prestó servicios por más de dos décadas. “Era un excelente profesional que muchos lo imitan”, destacó. Los restos del ahora suboficial mayor Núñez fueron trasladados a Monte Caseros, Corrientes -donde vivía Núñez junto a su esposa y sus dos hijas de 13 y 6 años- para que allí sea su sepultura. Inhumación que tuvo lugar cerca del mediodía. Incendio trágico Como informó este medio, la tragedia ocurrió a las 15.20 del domingo, en el Paraje Ojo de Agua -ubicado en el barrio El Porvenir II-, cuando la División Bomberos Zona Sur luchaba contra un voraz incendio. En ese contexto, una oficial sufrió una descarga eléctrica luego de tocar un cable energizado que se encontraba tirado en el suelo, proveniente de un poste de Emsa que estaba en mal estado. Fue en ese momento que, sin dudarlo, Núñez acudió en su rescate. Sin embargo, al tomar contacto con el cable, recibió él mismo la descarga fatal. A pesar de la rápida intervención médica, no se pudo salvar su vida. “Era un lugar inhóspito donde no se pudo detectar (la falla eléctrica) y a pesar de que siempre se toman todas las medidas de seguridad sea en la intervención que se realice”, precisó Espíndola sobre la escena del hecho. Si bien las autoridades judiciales de turno continúan con las averiguaciones para determinar las circunstancias de lo ocurrido, uno de los bomberos que participó de la intervención y que presenció el trágico hecho, apuntó justamente a defectuosas instalaciones eléctricas en la zona. Según comentó el joven con malestar, los postes en mal estado no fueron vistos por Núñez quien -sin prever lo que ocurriría- intentó ayudar a la camarada y perdió la vida prácticamente al instante producto de la descarga de energía. Perfil del héroe Proveniente de una familia de cuatro hermanos, Núñez comenzó a prestar servicios en la División de Bomberos de la Policía cuando tenía 22 años y fue este su primer contacto con la actividad policial. Con el paso del tiempo y ganando experiencia, tomó reconocimiento no sólo por su responsabilidad y profesionalidad sino por su calidad humana -algo que familiares y superiores destacaron de su persona-. “Él era el alma de la familia, donde él estaba había risas”, describió con pesar Hugo Núñez, hermano de la víctima. Al momento que reconoció estar en estado de shock por lo sucedido. “Todavía no caemos, verlo así a cajón cerrado es algo que no podemos creer”, lamentó en pocas palabras el familiar que recibió a El Territorio en la ceremonia. En cifras 21 El suboficial mayor Juan Núñez dedicó casi 21 años de su vida a esta tarea. Prestaba servicios en el cuartel Zona Sur de Bomberos de la Policía.
Ver noticia original