Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Caputo aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará en el primer cuatrimestre

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/02/2025 00:52

    Martes 11 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 17:27hs. del 11-02-2025 ECONOMÍA El ministro de Economía, se refirió al avance en las negociaciones con el organismo de crédito internacional. Además, anticipó que la inflación de enero va a estar en torno al 2,3%: “El proceso de desinflación continúa”. Luego de reunirse con el comité de presidencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una entrevista radial donde se refirió al estado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. El titular de Palacio de Hacienda se mostró optimista y aseguró que el acuerdo con el organismo internacional se aprobará en el primer cuatrimestre: “Falta la letra chica”. “El acuerdo con el Fondo implica nueva plata, no implica nueva deuda”, agregó Caputo. En ese sentido, el funcionario explicó que no agregar deuda permite “recapitalizar el Banco Central, una de las condiciones para salir del cepo”. En diálogo con Radio Rivadavia, el ministro sumó que aún no se puede decir cuánto será el monto del nuevo desembolso. Luis Caputo habló sobre la inflación y su relación con Javier Milei “Enero será el mes con menos inflación de la gestión de Milei. Va a estar alrededor del 2,3%”, explicó el funcionario, que también señaló que el proceso de desinflación que inició la administración libertaria continuará. Asimismo, indicó que el Gobierno redujo “15 puntos de déficit en seis meses”. Caputo aprovechó la oportunidad para desmentir rumores sobre una pelea entre él y Milei: “Tenemos la mejor relación que un ministro de Economía ha tenido con un presidente”. Caputo habló sobre la situación de los jubilados en medio de la tensión por la salida de Mariano de los Heros de Anses Este miércoles el Presidente decidió echar a Mariano de los Heros, titular de Anses, por adelantar una reforma previsional que aún no estaría en los planes del Gobierno. En ese contexto, en la entrevista radial se le consultó a Caputo cómo estaba la situación de los jubilados. “En términos reales han recuperado. Pero para que recuperen más hay que combatir el informalismo”, detalló el ministro. Y sumó: “No necesitamos crecer, sino también que la base de aportes aumente. Es importante la reforma laboral y lo que hagamos para combatir la informalidad”. “Hay que solucionar es la reforma impositiva y la laboral. La última es clave por la informalidad y el tema de los juicios. Hay que solucionarle esto a las empresas para que no tengan el incentivo de tomar a la gente en negro. Si no combatimos este problema es más difícil para todos”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por