12/02/2025 02:42
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:41
12/02/2025 02:40
» Sin Mordaza
Fecha: 12/02/2025 00:15
Las parejas OWC (traducido a "parejas de sólo fin de semana") son una tendencia en crecimiento dentro de las relaciones modernas, especialmente entre personas con un divorcio que buscan un modelo de convivencia más flexible. Se trata de quienes eligen compartir su tiempo solo los fines de semana, a la par de conservar su independencia durante el resto de la semana. Al espaciar los encuentros, la rutina de cada miembro de la relación se mantiene intacta, sin la necesidad de negociar constantemente aspectos como horarios, tareas del hogar o compromisos sociales. Además, la anticipación del reencuentro puede reforzar la emoción y la pasión en la pareja, evitando la monotonía que a menudo aparece en relaciones, como en aquellas más duraderas. Esta dinámica también facilita la conciliación con otros aspectos de la vida, como la crianza de hijos de relaciones anteriores, las responsabilidades laborales o simplemente la necesidad de disponer de tiempo propio para aficiones o proyectos personales. Las parejas OWC no están emocionalmente disponibles, sino que lo que buscan es una compañía pasajera. Puede ser porque son muy jóvenes, porque vivieron fracasos amorosos o están dolidos de una relación pasada. Los desafíos de las parejas "OWC" A pesar de las ventajas que pueden llegar a tener las parejas OWC, no todas las personas encuentran en este modelo la solución ideal. Para algunos, la falta de convivencia puede generar una sensación de distancia emocional o impedir la construcción de una conexión más profunda. La comunicación a distancia no siempre reemplaza la cercanía de los momentos cotidianos. En algunos casos, la ausencia durante la semana puede provocar inseguridad o dudas sobre el compromiso real de la pareja, especialmente si no se establecen acuerdos claros sobre la exclusividad y la estabilidad de la relación. En cualquiera de los casos, para que una pareja OWC funcione, es fundamental que ambas partes estén de acuerdo con esta dinámica y la vivan sin imposiciones. La confianza mutua y una comunicación honesta son claves para evitar malentendidos y para que la distancia no se convierta en un obstáculo, sino en una oportunidad para fortalecer la relación. Fuente: Ambito
Ver noticia original