12/02/2025 01:36
12/02/2025 01:35
12/02/2025 01:35
12/02/2025 01:34
12/02/2025 01:34
12/02/2025 01:30
12/02/2025 01:30
12/02/2025 01:30
12/02/2025 01:30
12/02/2025 01:30
» Diario Cordoba
Fecha: 11/02/2025 22:33
La dirección de Aucorsa y el comité de empresa han firmado este martes un preacuerdo en el marco de la negociación del convenio colectivo de esta empresa municipal. En virtud de este preacuerdo, se ha suspendido la concentración que había prevista para el día 13. En resumen, en el principio de acuerdo se pacta una rebaja de 48 horas del cómputo anual de horas trabajadas desde ahora y hasta 2028 y un incremento de 4 días de asuntos propios que pasarían a ser seis en el horizonte de 2027. El comité de empresa tiene previsto celebrar sendas asambleas informativas el jueves 13 de febrero, a las 11 y a las 18 horas, para resolver todas las dudas y preguntas de la plantilla, así como un referéndum para que los trabajadores de Aucorsa voten a favor o en contra de este peacuerdo. La votación se hará el lunes 17 de febrero. La plantilla de Aucorsa lleva semanas tratando de desbloquear las negociaciones del nuevo convenio colectivo de la empresa pública y muchos meses pidiendo la equiparación laboral con el resto de empresas municipales. El pasado mes de diciembre, representantes de los trabajadores acudieron al Pleno de Córdoba para denunciar su situación y reclamar la reducción de la jornada laboral a 8 horas (actualmente está en 8 horas y 20 minutos), más días de asuntos propios y mayor flexibilidad para pedirlos (tienen dos) y posibilidad de coger 15 días de vacaciones en verano (actualmente solo un tercio de los trabajadores pueden descansar julio y agosto por año). Aquel día, mantuvieron un breve encuentro con el alcalde, José María Bellido, que se comprometió a poner en marcha la negociación. Los puntos del preacuerdo En concreto, en el preacuerdo rubricado con la empresa y que debe aún someterse al voto del resto de la plantilla se incluye para este año un incremento de un día de los que pueden tomarse los trabajadores de asuntos propios (en total tendrán tres). En el 2026 esos días subirían a cinco y se procedería a aplicar una rebaja del 20 horas al cómputo anual, que pasaría a ser 1.578. Para el año siguiente, es decir, 2027, se seguiría avanzando para llegar a seis días de asuntos propios y una rebaja de 20 horas menos trabajadas al año (1.558 anuales). Este cómputo volverá a rebajarse en 8 horas más en el horizonte de 2028, quedando en 1.550 horas al año de trabajo.
Ver noticia original