12/02/2025 00:59
12/02/2025 00:56
12/02/2025 00:56
12/02/2025 00:55
12/02/2025 00:55
12/02/2025 00:55
12/02/2025 00:55
12/02/2025 00:54
12/02/2025 00:54
12/02/2025 00:54
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 11/02/2025 19:57
Desde El Bolsón, el Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Defensa, Luis Petri informaron la creación de la nueva oficina para aunar los esfuerzos del Estado para combatir incendios, inundaciones y otros desastres. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Defensa, Luis Petri, anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias desde El Bolsón, foco de un incendio feroz que destruyó bosques y al menos 130 casas. Según informó Bullrich, la nueva Agencia nace con la misión de unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones. “Actualmente hay 12 estructuras del Estado que combaten las emergencias. Es una superposición y eso genera un desorden… A partir de un decreto de necesidad y urgencia, vamos a disponer la creación de la Agencia Federal de Emergencias, que tendrá verticalidad en el manejo de los fondos y las estructuras que hoy están dispersas en varios ministerios”, aseguró la funcionaria. Bullrich dijo, además, que serán implacables con quienes originaron los focos incendiarios en el sur y agradeció el esfuerzo de brigadistas y ciudadanos que han participado de las tareas para combatir el desastre en la Patagonia argentina. La ministra de Seguridad hizo foco en las pérdidas que derivan del avance del fuego. “Han llegado a quemarse 130 casas, gente que se ha quedado sin su vivienda”, lamentó. Petri, en tanto, coincidió con Bullrich al señalar que los incendios han sido provocados en forma intencional y abogó por el castigo de los responsables. “Fue doloso, premeditado, creemos que estos incendios intencionales se tienen que terminar y para eso estamos enviando un proyecto para elevar las penas, para impedir que aquellos que cometen este tipo de estragos recuperen rápidamente la libertad, para que lo tengan que pagar con cárcel”, enfatizó el titular de la cartera de Defensa. Petri recorrió horas antes las áreas afectadas junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. “Evaluamos el impacto del fuego, el estado del operativo de combate y las estrategias de trabajo en conjunto para mitigar los daños”, había expresado el gobernador en aquella oportunidad. Las llamas han consumido más de 15.000 hectáreas de bosques nativos en la localidad rionegrina, desde su inicio, hace más de dos semanas. El fuego avanzó rápidamente, destruyendo propiedades y vegetación en su camino. Hasta el momento, se ha reportado la muerte de una persona de 84 años debido a la inhalación de humo y más de 500 familias han sido evacuadas preventivamente. Además, se registran 130 viviendas destruidas, como reconocieron los funcionarios nacionales. El incendio, que inicialmente se dirigía hacia áreas montañosas alejadas de zonas residenciales, cambió de dirección debido a los vientos, amenazando sectores poblados como Loma del Medio y otros parajes cercanos. Ante esta situación, el Comité de Emergencias (COEM) ordenó evacuaciones preventivas en estas áreas. Sin embargo, algunos residentes optaron por permanecer en sus hogares por temor a saqueos y con la esperanza de proteger sus propiedades del avance del fuego. Son numerosos los relatos de vecinos que observan con angustia las llamas a pocos metros del inicio de sus propiedades.
Ver noticia original