11/02/2025 21:54
11/02/2025 21:54
11/02/2025 21:53
11/02/2025 21:53
11/02/2025 21:53
11/02/2025 21:53
11/02/2025 21:53
11/02/2025 21:53
11/02/2025 21:53
11/02/2025 21:52
» Comercio y Justicia
Fecha: 11/02/2025 12:49
La expresidenta Cristina Fernández afirmó que el presidente Javier Milei está “algo nervioso” y lo acusó de intervenir en el mercado cambiario, asegurando que la principal preocupación del Gobierno es la falta de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Che, Milei. Te noto algo nervioso”, escribió la exmandataria en su cuenta de X, utilizando el tono irónico que ha empleado en otras ocasiones para referirse al jefe de Estado. En su publicación, sostuvo que la inquietud del Gobierno radica en la falta de desembolsos del FMI, necesarios –según ella– para sostener el dólar estable hasta las elecciones. Además, criticó los recientes cambios en el gabinete, en particular la renuncia de la embajadora ante la OEA, Sonia Cavallo, tras las declaraciones de su padre, el exministro Domingo Cavallo, sobre el atraso cambiario, y la salida del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, quien había mencionado una reforma previsional que Milei luego desmintió. “Le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo… Pasaste de decir que su padre fue ‘el mejor ministro de la historia’ a llamarlo impresentable”, apuntó. También cuestionó la remoción de De los Heros: “Te dije que era un burro. Solo a ese animalito se le ocurre hablar de subir la edad jubilatoria en un año electoral”. En su publicación, la expresidenta insistió en que el Gobierno está manipulando el mercado cambiario, señalando que los dólares adquiridos con el superávit fiscal, logrado a costa de recortes en jubilaciones, educación, salud y transferencias a las provincias, no se reflejan en las reservas. “Todos sabemos que usaste una buena parte para evitar que se dispare el precio de los dólares financieros”, acusó. Finalmente, ironizó sobre las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como el “econochanta del mes” por su explicación de que “el dólar no está atrasado, sino que son los precios los que están adelantados”. “¡De antología! ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austriaca? Con Milei: Argentina cara para todos y todas”, concluyó.
Ver noticia original