11/02/2025 14:46
11/02/2025 14:44
11/02/2025 14:44
11/02/2025 14:44
11/02/2025 14:43
11/02/2025 14:43
11/02/2025 14:43
11/02/2025 14:43
11/02/2025 14:43
11/02/2025 14:43
» Diario Cordoba
Fecha: 11/02/2025 09:56
El Centro de Conservación Animal, Zoo de Córdoba, cierra 2024 con cifra récord de visitantes, 117.505, y de las colaboraciones que ha realizado a lo largo del año con colectivos y asociaciones, en concreto con 568. El delegado de Medio Ambiente, Daniel García Ibarrola, ha dado a conocer hoy estos datos y ha puesto en valor que se hayan conseguido manteniendo los precios, "uno de los más bajos de España", ha asegurado. El edil del PP ha señalado, por ejemplo, que entrar al zoo de Jerez cuesta 9,20 euros, frente a los 5,50 euros del de Córdoba, además de las bonificaciones que disfrutan colectivos como el de personas con necesidades especiales. Por otro lado, el responsable ha recordado que el Centro de Conservación Animal no solo es un sitio para la exhibición de distintas especies, sino que lleva a cabo programas y acuerdos con distintas asociaciones para la conservación de las especies. Recientemente, se han firmado acuerdos con la Asociación de la Historia Animal y también con el Grupo de Rehabilitación de Fauna Autóctona, con un programa concreto sobre el cernícalo primilla. Daniel García Ibarrola conversa con los responsables del Zoo de Córdoba. / CÓRDOBA Manas y lobos Por otro lado, el delegado de Medio Ambiente ha señalado como hito del 2024 la incorporación de Manas, el hipopótamo indio, y de una pareja de lobos, Duero y Luna, pertenecientes a un programa específico de conservación. Además, ha destacado las actividades que se llevan a cabo con determinados colectivos con necesidades especiales, como los cursos con lemures o las acampadas nocturnas que están dirigidas a niños. Gracias a esta actividad, el Zoo de Córdoba ha pasado de atender o de trabajar con 479 colectivos en el año 2023 a hacerlo con 568. Por último, García ha destacado que el Zoo de Córdoba pertenece a la Asociación Ibérica de Zoológicos, que abarca el territorio nacional y Portugal, con la que se está trabajando también "para dar un salto cualitativo" que permita poder colaborar con otro tipo de zoológicos de Europa en programas de cría de especies. "Siempre tenemos un especial interés por ese desarrollo sostenible, que incluye el mantenimiento y la protección tanto de la flora como la fauna", ha dicho. En este sentido, García Ibarrola ha asegurado que el Ayuntamiento de Córdoba comprometerá una inversión "importante" en el Zoo, en el Real Jardín Botánico y en la Ciudad de los Niños "para que Córdoba siga creciendo en este espacio que consideramos la manzana verde".
Ver noticia original