Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Coordinadora Docente pide paritaria salarial para este 2025

    » Data Chaco

    Fecha: 11/02/2025 09:49

    El gremio Coordinadora Docente (AMET-ACHABI-FIUD-UDA) expresó que el 2024 fue un año difícil para el sector, ya que la cláusula gatillo, como herramienta, "se volvió insuficiente ante el aumento grosero de los servicios públicos, así como para recuperar el consumo en general", expresaron. "Estamos promediando febrero y no tenemos novedades de la convocatoria para discutir el necesario aumento salarial para la docencia. Como cada año, es urgente iniciar las conversaciones salariales lo antes posible para que los docentes tengan tranquilidad", señalaron desde la organización. "Lamentablemente, los anuncios de una inflación bajando solo pueden ser celebrados por algunos, porque en el bolsillo de la gente no se siente el beneficio; al contrario, estamos asistiendo a uno de los más salvajes aumentos de servicios, como ser luz, agua, telefonía, conectividad, combustibles, transporte, medicamentos, etcétera, indispensables para una vida digna hoy en día. Ni hablar de las condiciones mínimas de trabajo que el propio Ministerio de Educación te obliga a que pongas de tu bolsillo", remarcaron. Ante ello, esperan que el gobernador Leandro Zdero "se ponga la camiseta del docente como solía decir en campaña política y atienda la situación, donde un docente que recién se inicia no llega a cubrir la canasta básica, incluido el extorsivo concepto aula, ya que, para no ser pobre según el Indec, se necesita un poco más de un millón de pesos". "Ni siquiera quien está dando sus últimos años de carrera docente llega a ese monto en una zona urbana 1, donde se concentran la mayoría de los cargos", agregaron. "Ante este panorama descripto y del festejado ahorro u ordenamiento que se realizó de las arcas públicas, lo lógico sería que desde ahora comencemos a ver aumentos salariales y no solamente recomposiciones por índices de inflación, cuestión claramente insuficiente al día de hoy", determinaron. En síntesis, para la Coordinadora Docente cualquier propuesta salarial que pueda ser considerada por el docente debe incluir ambas herramientas: la cobertura por inflación que da la cláusula gatillo, más un cronograma de aumento salarial por sobre la misma cláusula, que permita a los docentes recibir un incremento salarial y no solamente una recuperación trimestral. "Necesitamos aumentar como mínimo en $72 más el valor del punto para que un cargo docente pueda alcanzar hoy la canasta básica total", finalizaron. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por