Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IU asegura en Córdoba que los aranceles de Trump inician "un itinerario muy peligroso"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/02/2025 09:44

    Izquierda Unida (IU) considera que la implantación, por parte del presidente norteamericano Donald Trump, de un arancel del 25% a todos los productos europeos relacionados con el hierro y el aluminio que se exportan a Estados Unidos, implica el comienzo de "un itinerario muy peligroso". "Es fundamental que se tomen las medidas desde la Unión Europea", ha señalado el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, que ha agregado que España debe ser proactiva a través de la Organización Mundial de Comercio. Santiago ha afirmado en una conferencia de prensa en Córdoba que estas medidas van encaminadas a que "ningún producto que tenga que ver con la alimentación pueda ser objeto de guerra arancelaria". Una alimentación sana Ha puesto como ejemplo los últimos cuatro años con aranceles a la aceituna de mesa, que bajó su consumo un 35%, y ha hecho hincapié en que "sería realmente inaceptable" que comenzaran "no solamente a multiplicarse aranceles a productos agrícolas, sino también que comenzarán a entrar ya en productos transformados, en productos industriales como el cobre" que afectaría al desarrollo económico de provincias como Córdoba y del resto de Andalucía. Donald Trump. / AP Enrique Santiago ha puesto de manifiesto que las políticas arancelarias que "agreden a los productos agrícolas, acaban dificultando el acceso a una alimentación sana, generalizada y, por lo tanto, a la seguridad alimentaria" y eso es un punto de vista a tener en cuenta. Subida del SMI Ha mostrado su preocupación por que no haya "una contestación contundente" a esta política arancelaria por parte del resto de fuerzas políticas, y ha reconocido que IU y Sumar en general "nos sentimos muy solos y muy solas levantando la voz contra esta política arancelaria". Santiago ha puesto en valor tanto la subida del Salario Mínimo Interprofesional como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y ha asegurado que "seguimos cosechando éxitos, victorias, para que los trabajadores y trabajadoras de este país mejoren sus condiciones de vida".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por