Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las regiones y países en los que podría impactar el asteroide YR4

    » Santafeactual

    Fecha: 11/02/2025 13:57

    Se trata del asteroide que generó una alerta global en la ONU que llamó a incrementar su observación. Cuáles son las partes del mundo que más corren peligro por su impacto. Una de las noticias de esta semana la constituyó el Asteroide YR4. Con un margen de probabilidad de impacto con el planeta Tierra más elevado que el promedio, logró captar la atención de la comunidad científica en particular y la opinión pública en general. Su hallazgo se dio el año pasado, sin embargo, con la publicación de nuevos estudios que concluyeron con un acrecentamiento en las chances de que pueda impactar en suelo o mar terrestre en el año 2032, se posicionó como una fuente de angustia más para la ya de por sí estresada con guerras y crisis ambientales comunidad internacional. El Asteroide YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por uno de los telescopios de la red ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) de la Universidad de Hawái situado en Río Hurtado (Chile), se trata del objeto celeste que con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, ha sido clasificado en cuanto a su peligrosidad en el nivel 3 de la escala de Turín, lo que indica que merece un monitoreo constante por parte de los astrónomos. La preocupación llegó a un nivel suficiente como para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declarara una alerta mundial emitió un alerta para que más telescopios se sumen a la vigilancia de este cuerpo que vaga en el espacio. Cabe destacar que en una sola semana de observaciones, las chances de que el cuerpo celeste choque con la Tierra pasaron de ser 1 en 83 a 1 en 43. Se trata de un número aún bajo, pero que cambio drásticamente en poco tiempo de menos a más probable. YR4 es un asteroide considerado “pequeño” en relación a otros, aunque un impacto con la Tierra podría causar daños considerables. Según estimaciones, un choque en tierra firme equivaldría a la explosión de ocho megatones de TNT, una energía 500 veces mayor que la bomba de Hiroshima. Si explotase sobre el océano, el impacto podría desencadenar un gran tsunami que golpearía a varios países. Sobre qué países y regiones podría caer el asteroide En caso que una colisión tenga lugar entre el Asteroide YR4 y la Tierra, el cuerpo celeste podría impactar en algún lugar de una franja que va desde Colombia, Venezuela y norte de Brasil, hasta la zona media de áfrica, India y hasta Myanmar. Esa trayectoria incluye mucho mar, pero también zonas muy pobladas. Si bien el asteroide en cuestión, siempre en caso de chocar con nuestro planeta, no causaría el devastador efecto que tuvo el cuerpo celeste que cayó hace 65 millones de años y puso final a los dinosaurios y toda la fauna del mesozoico, si podría generar una destrucción considerable manifestada en maremotos, terremotos, destrucción humana, animal y vegetal en la región dónde impacte,así como en grandes transformaciones climáticas que alterarían para siempre la forma en la que vivimos. Fuente: Nexofin

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por