Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Asamblea Ciudadana Vecinalista realizó su primera reunión del año – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 11/02/2025 09:20

    Con la agenda en el agua potable para la ciudad de Paraná, la Asamblea Ciudadana Vecinalista comenzó con las reuniones que se llevan a cabo en su sede como cada lunes. Elonce dialogó con los protagonistas. La Asamblea Ciudadana Vecinalista llevó a cabo su primera reunión en este 2025 en su sede ubicada en calle Francisco de Bueno, en la zona sur de la ciudad de Paraná. El eje tratado por los integrantes fue la problemática del agua potable. Liliana, integrante de Bajada Grande, manifestó su preocupación: “No hay agua desde noviembre. Alicia Glauser convocó a Julián Hirschfeld y nos encontramos con el panorama de que más del 60% de la ciudad de Paraná no tiene agua. Estamos con los camiones que nos reparten, pero lo que necesitamos es una obra rápida y no una promesa de que el verano que viene va a mejorar porque esto ya tiene muchos días y de mucho calor. Somos 23 mil habitantes en Bajada Grande”. Barrio Mosconi, San Agustín, La Floresta también manifestaron la misma problemática. De hecho, se hizo el pedido para que el municipio declare “la emergencia del agua”. Clelia Zapata, integrante de la Asamblea, realizó la invitación a la comunidad para que se sume cada lunes a las 20 horas a los diferentes debates. “Somos solidarios con los vecinos de la zona oeste de la ciudad, principalmente, pero también se han presentado vecinos de la zona sureste de la escasez de la falta de agua. Vamos a seguir tratando este tema”. Reinaldo Levrand, vecino de La Floresta, hizo hincapié en su historia en la zona: “Llevo 62 años viviendo en el barrio, la casa de mi papá es de las primeras que se hizo en la Floresta. Después vinieron otros barrios periféricos de la zona oeste de Paraná. Vivimos a 13 cuadras de la personal e hice la sugerencia de que se decretara la emergencia para poder solucionar este tema que no sabemos de dónde y por qué sale, pero desde noviembre a hoy no tenemos solución”. Julián Hirschfeld, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, valoró que “fue satisfactoria la reunión. Pudimos hablar de las obras, pudimos conversar de las obras y las tareas que vamos a realizar en la ciudad. El sector oeste se alimenta del centro distribuidor Ejército, que está sufriendo por las altas temperaturas y el consumo, baja presión y falta de agua”. Fuente: Con Información de elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por