Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incrementó un 20% el precio de la carne en barrios populares durante diciembre y enero

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 11/02/2025 07:25

    Esta medición corresponde al Índice Barrial de Precios (IBP), elaborado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), en comercios de cercanía. En enero, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) presentó una variación negativa de -0,17%, lo que resultó en una suba del 4,9% en el bimestre de diciembre-enero, con un incremento promedio mensual de aproximadamente 2,4%. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye, además de los alimentos, otros productos y servicios esenciales como transporte, energía, combustibles, comunicaciones, salud y educación, mostró una variación del -0,17% en enero, lo que implicó un aumento del 5,36% para el bimestre, con un alza mensual promedio de 2,6%, según el informe de ISEPCi. Precios de alimentos Los precios de los alimentos subieron un 5%, impulsados principalmente por el aumento de los cortes populares de carne, que incrementaron un 17,78% en promedio. Este aumento se atribuyó, en parte, a factores estacionales. En enero, los precios en los almacenes se mantuvieron estables, con un incremento de apenas +0,34% en el mes y -0,71% en el bimestre. Los productos de verdulería subieron un 2,59% en enero y 1,94% en el bimestre. Desde ISEPCi explicaron que, tradicionalmente, durante el último mes del año se incrementa el consumo de carne debido a las festividades, lo que provoca un aumento de los precios. Sin embargo, tras un aumento del 20% en diciembre, los cortes populares de carne experimentaron una leve disminución del 2,58% en enero. “Como siempre decimos en los barrios, cuando los precios suben ‘por razones estacionales’, al pasar la estación, los precios se mantienen altos”, apuntaron desde ISEPCi. Aumento de cortes de carne Entre los cortes que más subieron se encuentran el hígado, con un aumento del 191,67% en el bimestre de diciembre-enero, seguido por el pescado, que subió un 168,97%, la paleta con un 140,54%, y el pollo con un 128,57%. ISEPCi destacó que la inestabilidad de los nuevos equilibrios macroeconómicos, como el control de la inflación basado en un tipo de cambio que se deprecia con el tiempo, probablemente llevará a un “ajuste perpetuo” que restringirá los ingresos de la mayoría y afectará la actividad económica interna. (Con información de Ámbito) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por