11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:30
11/02/2025 04:28
11/02/2025 04:27
» El litoral Corrientes
Fecha: 10/02/2025 19:08
En el marco de los 162 años de la localidad de Alvear, este lunes el gobernador Gustavo Valdés inauguró 27 cuadras de pavimento del casco céntrico de la ciudad. Además, Valdés firmó un convenio para la construcción de mil metros más de asfalto en esta comuna. El funcionario instó a los alvearenses a “no bajar los brazos” e insistir con las gestiones por el puente con Itaquí, Brasil. “Sigamos trabajando juntos, lo importante es que hagamos ese puente. Tener juntos la visión y la pasión de construir. Ojala que el próximo gobernador de la provincia de Corrientes también tenga la visión de ayudar a los pueblos más alejados de la capital, y que no se olvide que es tan o más importante la costa del Uruguay que la costa del Paraná. Porque estos son pueblos de la orilla del río Uruguay, que hicieron historia, pusieron el pecho, fueron devastadas como Yapeyú o San Carlos, por la lucha con los vecinos. Estos son pueblos que hacen Patria, ciudades que nos piden levantarse, y únicamente un gobierno unido, pensado en la unidad de los correntinos, es un pueblo que puede ser grande y cumplir sus sueños”, manifestó al final. En este contexto, el intendente Salvarredy enumeró algunas obras concretadas con la Provincia como la concreción de viviendas, intervención en la Capilla local, nombramiento para médicos, e infraestructura escolar. “Cuando se cortó la obra pública por parte de Nación, se hizo frente a las mismas con dinero de la Provincia, así que tenemos que ser agradecidos”, manifestó. Sobre la pavimentación Valdés destacó el proceso y la inversión que demandó recuperar la planta que fabrica asfalto en la ciudad capital. Esto se hizo sobre unas instalaciones que antes fabricaban cemento y fueron abandonadas por la gestión municipal anterior. “Comenzamos a recuperarla y buscamos a la gente que sabe”, apuntó el gobernador. “Luego nos propusimos tener otra planta cercana a la costa del Uruguay y la instalamos en Santo Tomé, que ni siquiera tenía delegación de Vialidad provincial. Ahí comenzamos a tener equipamiento para toda la zona. Así apareció el asfalto y ésta es la primera prueba de esa planta. Necesitamos otra en el sur, que ya la estamos haciendo en Curuzú Cuatiá”, agregó Valdés. En este sentido, Salvarredy enumeró que en la localidad, junto al Gobierno, se han concretado más de 100 cuadras de pavimento, 350 de cordones cuneta, y 60 de enripiado, en materia de transitabilidad.
Ver noticia original