Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados del Partido Justicialista solicitan al gobierno la publicación de la lista de funcionarios que reciben sobresueldos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 10/02/2025 13:08

    Diputados del bloque Más para Entre Ríos han solicitado al gobierno provincial información detallada sobre las compensaciones económicas distribuidas por el secretario General de la Gobernación, en cumplimiento de las facultades establecidas en el cuarto párrafo del artículo 17 del Decreto N° 1/2025. Además, solicitan la lista completa de funcionarios beneficiados, especificando la cantidad de Unidades de Compensación Económica asignadas a cada uno, su respectivo monto y la Resolución correspondiente. Los diputados del bloque Más para Entre Ríos, encabezados por Laura Stratta y acompañados por Lorena Arrozogaray, Silvia Mariel Ávila, Juan José Bahillo, Stefanía Cora, Silvia Moreno, Yari Seyler y Andrea Zoff, presentaron un pedido de informes al gobernador Rogelio Frigerio el viernes 7. Solicitan que el gobierno provincial detalle las compensaciones económicas entregadas por el Secretario General de la Gobernación, en virtud de las facultades conferidas en el cuarto párrafo del artículo 17° del Decreto N° 1/2025. Se requiere conocer la lista completa de los funcionarios beneficiados, la cantidad de Unidades de Compensación Económica asignadas a cada uno, sus montos y las resoluciones correspondientes. El Decreto N° 1/2025, derivado del Expediente N° 3161618/2024, regula la Distribución Analítica del Presupuesto de la Administración Provincial para el ejercicio 2025 según la Ley Nº 11.176. Los legisladores resaltan que el quinto párrafo del artículo 17° del mencionado decreto aclara que las compensaciones económicas no serán consideradas en el cálculo de haberes, adicionales o compensaciones para el personal de la Administración Pública Provincial. Se destaca como un privilegio exclusivo del gabinete del Gobernador. En el pedido de informes se busca obtener detalladamente los montos a los que alude el artículo, para entender el aumento discrecional al que solo acceden los funcionarios del gabinete provincial. Además, se busca conocer el fundamento legal para la creación de la Unidad de Compensación Económica, ya que no está explícito en la normativa. Se destaca la falta de publicación del contenido del Decreto Nº 1/2025 en el Boletín Oficial o en el sitio web oficial del Gobierno de Entre Ríos. Se solicitó copia a través del Expediente N° 3181968/25. Los diputados plantean una serie de preguntas para esclarecer el marco normativo y las circunstancias que motivaron el artículo 17° del Decreto, así como los criterios de otorgamiento de la compensación económica y los montos asignados a los funcionarios, entre otros puntos. Se solicita también la publicación del decreto. En vista de la facultad otorgada por el Artículo 9º de la Ley de Presupuesto, el Poder Ejecutivo distribuye el presupuesto en distintos ámbitos, como las Cámaras del Poder Legislativo y el Superior Tribunal de Justicia. Destaca la creación de la Unidad de Compensación Económica para el personal de gabinete en el artículo 17º, que equivale al 1% del Sueldo Básico de un Secretario Ministerial y es remunerativo y bonificable. El artículo establece topes tanto individuales como totales para dicha compensación, y otorga al Secretario General de la Gobernación la autoridad para distribuir las Unidades de Compensación Económica sin detallar criterios transparentes, lo cual genera preocupación por posibles disparidades salariales injustas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por