11/02/2025 05:34
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 10/02/2025 23:33
Estuvo cerrado durante todo el verano. Artistas y productores plantearon su preocupación por la posible no continuidad del espacio. Desde el área de Cultura desmintieron la versión a EL ARGENTINO. ¿Cuándo reabrirá este sitio cultural? Lunes, 10 de Febrero de 2025, 19:05 Por Mónica Farabello El 24 de septiembre del 2023, la gestión municipal de Martín Piaggio inauguraba el nuevo Teatro del Puerto. Un lugar destinado a artistas y productores, que quisieron sumar su propuesta. Además, servía como un lugar extra que descomprimiera la demanda sobre el Teatro Gualeguaychú y otras salas independientes- Pero ¿Qué pasó? Al asumir la gestión de Mauricio Davico, rápidamente señalaron que la sala “estaba en un 30%” y que faltaba mucho para ser utilizadas. En contramano a estas declaraciones, el teatro del Puerto se usó y mucho durante todo el año. Finalmente, llegó el verano y no hubo ninguna oferta cultural en el lugar y comenzaron a encenderse las alarmas. EL ARGENTINO conversó con artistas de la ciudad, quienes aseguraron sentirse preocupados por el lugar. “A pesar que nos cobraban para usarlo, para nosotros era una opción más para presentarnos y tener nuestra fecha”, expresaron. Además, hubo quienes desmintieron que el teatro esté a “un 30%”: “Teníamos camarines, luces, todo lo necesario. Por supuesto que se puede mejorar, pero no entendemos por qué se cierra durante tanto tiempo y no comunican nada. No hay una sola información de lo que están haciendo, o no, en ese lugar”. “La sala del Puerto cuenta con una capacidad para más de 150 personas sentadas y está preparada para recibir obras de teatro, conciertos, proyección de películas, congresos, presentaciones y una variada oferta de actividades”, informaban el día de su inauguración. Esta sala está ubicada en la renovada Nave 8 de los Galpones del Puerto y está dotada de equipamiento técnico de iluminación y sonido. Además, cuenta con sanitarios con accesibilidad universal, camarines, escenario, sala técnica, cerramientos, escaleras y pasillos. La respuesta desde Cultura EL ARGENTINO consultó al Subsecretario de Cultura de Gualeguaychú, Luis Castillo, quien desmintió el cierre total y habló de “fantasía de destrucción”. Además, dijo que es importante contar que “esta semana tenemos actividad en los viñedos con 5 premios Fray Mocho como invitados; que cada domingo una multitud disfruta de los espectáculos gratuitos en el anfiteatro, que los corsos Matecito explotan cada viernes y es un atractivo turístico tremendo y que cada museo está desarrollando actividades artísticas y musicales”. Asimismo, enumeró el ciclo de teatro con productores locales en el Teatro Gualeguaychú y agregó: “Veamos lo positivo que estamos haciendo para la ciudad, no quiero hablar de que el teatro del puerto se entregó con apenas un 35% de terminado y hablar mal de la gestión anterior por todo lo que hay que hacer. No quiero seguir con el pasado sino ser propositivo”. “Lógicamente, no vamos a poder hacer todo ahora, pero no quiero que se interprete como una crítica al gobierno anterior. La gente está cansada de peleas entre políticos”, cerró Castillo. Sus palabras traen claridad a la situación y a las dudas planteadas por los artistas locales. Es probable que en los próximos días, el Municipio informe fehacientemente qué se está haciendo en la sala del Teatro del Puerto.
Ver noticia original