10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:47
10/02/2025 21:46
10/02/2025 21:46
10/02/2025 21:45
10/02/2025 21:45
» Politicargentina
Fecha: 10/02/2025 11:32
Luego del anuncio de Manuel Adorni el pasado sábado, el Gobierno hizo oficial la medida y autorizó el procedimiento para la privatización total de la empresa Belgrano Cargas. De esta manera, el Estado dejará de operar más de 7 mil kilómetros de vías y talleres ferroviarios y se pondrá a la venta el material rodante.La norma fue publicada en el Boletín Oficial este lunes, luego de que el vocero presidencial confirmara que Javier Milei había firmado el Decreto 67/2025 durante el transcurso del fin de semana. "Es la primera empresa con la que vamos a comenzar un proceso de privatización", había adelantado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al responder una de las preguntas que le realizaron en el Congreso de la Nación en su presentación en el Congreso el 27 de noviembre de 2024.Según establece la norma, se llevará adelante una "separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio", se hará un "remate público para la venta del material rodante" y se celebrarán nuevos contratos de concesión de obra pública "para las vías, inmuebles aledaños y talleres ferroviarios".También se aclara que los fondos que se obtengan se asignarán a un fideicomiso "y/o al instrumento de garantía, custodia, depósito y/o administración" manejado por el Ministerio de Economía para pagar obras sobre las vías a concesionar. Además, Economía estará habilitado a dictar "las normas operativas y complementarias que resulten necesarias, con la asistencia de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas", que lidera Diego Chaher.
Ver noticia original