Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 10 de febrero

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/02/2025 10:37

    Un muy importante volumen de negocios por USD 514 millones en el segmento de contado dio continuidad a las compras del Banco Central en la plaza mayorista, por USD 140 millones este viernes, para totalizar los USD 579 millones en las primeras cinco ruedas operativas de febrero. Las acciones y bonos de Argentina concluyeron con pérdidas generalizadas en la primera semana de febrero, dado que estos activos perdieron atractivo de corto plazo sin definiciones significativas en el plano macroeconómico y financiero, con el posible acuerdo crediticio con el FMI (Fondo Monetario Internacional) como el móvil de mayor interés y trascendencia para los inversores. El Banco Central mantiene en febrero el impulso comprador en el mercado de cambios, donde acumula por séptimo mes consecutivo un saldo a favor. El presidente Javier Milei volvió a ratificar que no habrá devaluación durante este año, que el dólar se caerá como un piano y que el país está en deflación “hace meses”. También dijo que la actividad está creciendo muy fuerte y cuestionó duramente las declaraciones del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo. El dólar “blue” restó el viernes cinco pesos o 0,4%, para quedar ofrecido a $1.205 para la venta, la cotización más baja desde el 23 de diciembre ($1.200). El dólar libre anota un descenso de 15 pesos o un 1,2% en la primera semana de febrero. Además, cae 25 pesos en lo que va de 2025, un 2 por ciento. Últimas noticias El Gobierno desreguló la industria de la fruta: cuáles son los cambios La nueva normativa elimina requisitos burocráticos, libera el uso de envases y facilita exportaciones. La medida busca simplificar trámites y reducir costos para el sector El Presidente aseguró que el país está en deflación hace meses y anticipó que sólo “falta el moño” para el acuerdo con el FMI En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo Uno por uno: así quedaron los precios de todos los SUV luego de la baja del impuesto al lujo Los dos segmentos de vehículos que tenían modelos alcanzados por el impuesto eliminado por el Gobierno eran los autos y los SUV. Estos últimos son los que mayor crecimiento tuvieron en el mercado y los que tienen la mayor variedad de modelos Impuestos, competitividad y dólar sobre la mesa: Caputo se reúne con la UIA, tras el peor año de actividad fabril desde 2002 La caída de 9,4% del 2024 fue superior a la que registró el sector el año de pandemia. Solo uno de cada cuatro empresarios fabriles cree que en la primera parte del año aumentará la demanda de su producción

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por