10/02/2025 22:50
10/02/2025 22:49
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:47
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:45
Parana » APF
Fecha: 10/02/2025 10:30
En medio del debate por el valor del peso frente al dólar, el Presidente volvió a defender el esquema cambiario. Salió así al cruce de economistas y sectores industriales que piden una devaluación. lunes 10 de febrero de 2025 | 9:44hs. El presidente Javier Milei volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar: "El dólar de ninguna manera está caro, no hay atraso cambiario", sentenció al salir al cruce de economistas y sectores industriales que piden una devaluación. "No vamos a devaluar de ninguna manera", lanzó categórico luego de tildar de "impresentable" al exministro de Economía Domingo Cavallo. También señaló que “este programa es mucho más exitoso que la convertibilidad". “Hay tres metodologías para entender el atraso cambiario. El modelo oficialista, los cavernícolas de los kirchneristas ponían controles externos y luego de capitales, la consecuencia de eso era la brecha, ese modelo tenía además inflación monetaria y brecha creciente”, explicó en una entrevista con A24. Y en esa línea aplicó: “Si uno mira nuestro caso tenemos superávit fiscal y financiero por primera vez en la historia y la brecha es decreciente y hemos acumulado muchísimas reservas internacionales”. En cuanto al acuerdo con el FMI que está en las últimas instancias de negociación, el jefe de Estado aseguró que está muy avanzado al decir que solo “le falta el moño”. Además, aseguró que “el programa incluye fondos frescos, sin incrementar la deuda”. “Ese dinero va a cancerar deuda con el Banco Central, la deuda no varía y fortalece el balance del BCRA”, confió y reveló que ese será el argumento del Gobierno para evitar que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso. “La reforma jubilatoria no es parte de este momento”, sostuvo el jefe de Estado y adelantó que primero es preciso llevar adelante una reforma laboral. (APFDigital)
Ver noticia original