Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caras nuevas, alianzas y sorpresas: Quienes serán candidatos a concejales en Rosario

    » on24

    Fecha: 10/02/2025 09:26

    Así quedó el escenario político electoral de cara a las elecciones primarias del 13 de abril en Rosario. El próximo domingo 13 de abril los rosarinos volverán a las urnas para elegir en elecciones internas a los candidatos de cada frente electoral, que luego competirán en las elecciones generales para renovar la mitad de las bancas del Concejo Municipal. Este fin de semana fue crucial porque se terminaron de definir las candidaturas de cada sector, con frenéticas negociaciones de última hora y con nombres sorpresas, outsiders, alianzas y cambios que llamaron la atención. Para aportar claridad, este es el repaso de ON24 sobre cómo quedaron configurados los diferentes sectores que participarán de esta primera contienda electoral: OFICIALISMO El armado oficialista logró la unidad de varios de sus principales partidos. Es decir, el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin tendrán a sus alfiles en una misma lista. Esta nómina está encabezada por Carolina Labayrú, la actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de la Municipalidad. El segundo lugar es para Damián Pullaro, hermano y mano derecha del gobernador. En tercera posición quedó la representación del PRO, bajo la figura de Anita Martínez, mientras que Gabriel Pereira, actual subsecretario de Desarrollo Municipal va cuarto. El sector de Miguel Tessandori también tiene su lugar y será la periodista Flavia Padín quien vaya quinta en la lista. No obstante, dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, jugando una interna a la lista oficialista, estará el Partido Uno que lleva como principal precandidato al periodista deportivo Pablo Gavira. También lo acompañarán Marisol Bracco, actual concejala y Damián García, abogado cercano a Walter Ghione, el pastor que conduce el partido a nivel provincial. También habrá otras listas dentro de Unidos que participarán de la primaria: el funcionario provincial Matías Figueroa Escauriza será el precandidato en una lista apadrinada por Federico Lifschitz. Otro sector del radicalismo también tendrá una nómina encabezada por Martín Malaponte. El GEN por su parte tendrá a Mónica Peralta y Alejandro Pastore, como representantes; mientras que el PDP llevará como principal precandidato al empresario Hernán Calatayud, quien actualmente ocupa una banca como concejal. Otro outsider que se suma es el empresario y especialista en moda Oscar Fernández Fini, que salta de la TV y los brillos a la arena política encabezando la lista del espacio Humanos Fuerza Santafesina Federal. Se suma en esta gran interna la UCD con Lisandro Baclini a la cabeza. DE LA MANO DE MILEI Juan Pedro Aleart, el periodista de Canal 3, finalmente aceptó la propuesta de la diputada nacional Romina Diez y será el máximo exponente del libertarismo en Rosario, ya que su nombre encabezará tanto la lista de concejales del Presidente Milei como la de Convencional Constituyente de La Libertad Avanza. EL PERONISMO ALIADO A CIUDAD FUTURA El Partido Justicialista, con la experiencia tomada hace dos años y los tropiezos a nivel nacional, decidió orgánicamente firmar un acuerdo con Ciudad Futura y habrá allí una primaria que contemplará al menos cuatro listas para definir candidatos. Juan Monteverde, quien disputó la intendencia con Pablo Javkin en las últimas elecciones, será la cara principal de la boleta al Concejo, pero también estará en encabezando la lista de Convencional Constituyente del mismo espacio. Lo seguirán Norma López (PJ), Antonio Salinas (CF) y Majo Poncimo (Mov Evita). La segunda lista de la alianza corresponde a La Cámpora, que lleva como candidatos a Paula Sagué y Cristian Fdel En tanto Joel Natalí y Constanza Stepa son los nombres de la nómina QTP (Qué te pasa). La cuarta lista será encabezada por Fernando Sauro de Haciendo Rosario. SOMOS VIDA Y LIBERTAD Amalia Granata, diputada provincial y candidata a Convencional Constituyente también armó su lista, llevando a Eugenio Malaponte como principal candidato. Irá a internas con otras tres listas del espacio: Republicanos Unidos, representado por Maxi Bagilet, el Movimiento Inspirar con Cristina Luciani y una cuarta lista que lleva a Eneas Biglione a la cabeza. POR FUERA Roberto Sukerman también hizo rancho aparte y tendrá su propia lista por el Partido País. Carla Deiana hará lo propio por la izquierda. Otro sector del peronismo, que encabeza a nivel provincial Marcelo Lewandowski, tendrá una nómina a concejales que lidera el ex delantero de Rosario Central y la selección, César “Chelito” Delgado, secundado por la dirigente gremial Silvana Teisa. Esta lista irá a internas con la que representa al sector de Giustiniani, que lleva como precandidatos a Bruno Carlovich, hijo del Trinche, y que estará acompañado por la hermana del futbolista Mauro Icardi: Aldana Icardi. En tanto, el Frente por la Soberanía logró la unidad y la lista de precandidatos a concejales está liderada por la ex diputada provincial Mercedes Meier, seguida por Facundo Peralta y Sofía Botto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por