Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suecia como escenario de secretos y tragedias: cómo esta serie atrapa al espectador

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/02/2025 08:52

    Una detective de Estocolmo que está bajo investigación interna viaja a un pueblo de esquí para relajarse, pero la desaparición de una adolescente la trae de vuelta a sus labores. (Crédito: Netflix) Los crímenes de Åre es una miniserie basada en las exitosas novelas de la escritora sueca Viveca Sten. Ambientada en el pintoresco y enigmático pueblo de Åre, en Suecia, la serie combina la belleza de los paisajes nevados con una trama cargada de misterio y tensión. La historia comienza con la desaparición de una joven durante la Noche de Santa Lucía, una festividad sueca que se celebra el 13 de diciembre y marca el inicio de la temporada navideña. Este evento desencadena una investigación que involucra a dos personajes principales: Hanna Ahlander, una policía suspendida de su cargo en Estocolmo, y Daniel Lindskog, un oficial local que enfrenta problemas personales y laborales. Ambos deberán trabajar juntos para resolver el caso, aunque la desconfianza inicial entre ellos será un obstáculo importante. Netflix llevará a la pantalla una serie basada en las novelas de Viveca Sten. (Crédito: Netflix) Una trama marcada por el suspense y los conflictos personales La protagonista, Hanna Ahlander, interpretada por Carla Sehn, llega a Åre buscando un refugio tras ser suspendida de su trabajo y atravesar una ruptura sentimental. Sin embargo, su intento de encontrar tranquilidad se ve interrumpido cuando una joven desaparece en circunstancias misteriosas. Impulsada por su instinto policial, Hanna decide involucrarse en la investigación, a pesar de no estar oficialmente en servicio. Por otro lado, Daniel Lindskog, encarnado por Kardo Razzazi, es un policía local que enfrenta una situación familiar complicada y trabaja en una comisaría con escasez de personal. Aunque inicialmente se muestra reacio a aceptar la ayuda de Hanna, las circunstancias lo obligan a colaborar con ella. Juntos, deberán superar sus diferencias y aprender a confiar el uno en el otro mientras intentan desentrañar el caso. La trama comienza con la desaparición de una joven durante la festividad de Santa Lucía. (Crédito: Netflix) La serie, que consta de seis episodios, explora no solo el misterio central, sino también las luchas internas de sus protagonistas. La relación entre Hanna y Daniel estará marcada por la tensión y la desconfianza, lo que añade una capa adicional de complejidad a la narrativa. Un escenario que combina belleza y oscuridad El rodaje de Los crímenes de Åre se llevó a cabo íntegramente en el pueblo de Åre, conocido por sus impresionantes paisajes montañosos y sus populares estaciones de esquí. Esta elección no solo aporta autenticidad a la historia, sino que también refuerza la atmósfera fría y misteriosa que caracteriza a la serie. Los paisajes nevados de Åre refuerzan la atmósfera de misterio en la producción. (Crédito: Netflix) La producción estuvo a cargo de SF Studios en colaboración con Viaplay, con Brita Lundqvist como productora y la propia Viveca Sten como productora ejecutiva. La dirección fue liderada por Joakim Eliasson y Alain Darborg, mientras que el guion estuvo en manos de Karin Gidfors y Jimmy Lindgren. Un elenco destacado para una historia cautivadora El reparto de la serie incluye a reconocidos actores suecos que dan vida a los personajes principales. Carla Sehn, quien interpreta a Hanna Ahlander, ha sido elogiada por su versatilidad y se ha consolidado como una de las actrices emergentes más prometedoras de Suecia. Por su parte, Kardo Razzazi, en el papel de Daniel Lindskog, aporta profundidad y autenticidad a su personaje, gracias a su experiencia en producciones de renombre. Una desaparición durante una festividad, secretos bajo la nieve y dos vidas en crisis. (Crédito: Netflix) El elenco también cuenta con la participación de Charlie Gustafsson, conocido por su trabajo en la serie Vår tid är nu (The Restaurant), aunque los detalles sobre su personaje en esta producción aún no han sido revelados. Asimismo, destacan nombres como Francisco Sobrado, Pia Johansson, Maxida Märak, Cora Watson y Cecilia von der Esch, quienes aportan diversidad y talento al proyecto. Inspiración literaria y posibilidades de continuación La miniserie está basada en las dos primeras novelas de la saga escrita por Viveca Sten, que incluye títulos como ‘Hidden in Snow’, ‘Hidden in Shadows’, ‘Hidden in Memories’, ‘Hidden in Lies’ y ‘Hidden in Mercy’. Aunque la serie se centra en las primeras entregas, Netflix no descarta la posibilidad de continuar adaptando las siguientes novelas, dependiendo del éxito de esta primera temporada. La serie combina giros inesperados con la tensión de sus protagonistas. (Crédito: Netflix) Según detalló la plataforma, la autora se inspiró en el entorno real de Åre para imaginar cómo sería investigar un crimen en medio de la nieve. Este contraste entre la pureza del paisaje y la oscuridad de los eventos que se desarrollan en la trama es uno de los elementos que define el estilo de la serie. Con una combinación de paisajes deslumbrantes, personajes complejos y una trama llena de giros inesperados, Los crímenes de Åre se perfila como una de las producciones más esperadas del próximo año. La serie no solo atraerá a los fanáticos del género policíaco, sino también a aquellos interesados en historias que exploran las contradicciones humanas en escenarios extremos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por