10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:48
10/02/2025 21:47
10/02/2025 21:46
10/02/2025 21:46
10/02/2025 21:45
10/02/2025 21:45
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 10/02/2025 06:56
El diputado nacional Ricardo Garramuño, desde su banca del partido Somos Fueguinos, definió prioridades. El flamante parlamentario adelantó que trabajará de inmediato en soluciones para el Paso Garibaldi y la conectividad marítima. También cuestionó el estado de “la educación, la seguridad y el mal equipamiento de nuestras fuerzas” en la provincia y defendió la eliminación de las PASO. Ricardo Garramuño asumió su banca en la Cámara de Diputados el jueves último, tras una extensa disputa judicial. En una entrevista realizada por Diario Prensa Libre, el flamante parlamentario expuso los ejes principales de su agenda. Cabe destacarse que Ricardo Garramuño, del partido Somos Fueguinos, juró en 2025 por el mismo cargo que lo hizo hace 14 años atrás su padre, Jorge Garramuño, por el partido Movimiento Popular Fueguino. Antes, el fallecido ingeniero había sido intendente de Ushuaia a lo largo de 12 años, gestión en la que lo acompañó en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio el ingeniero Mariano Pombo, quien colabora ahora con Ricardo. Consultado sobre el primer tema que figura en su agenda, el recién asumido legislador nacional informó que “uno de los temas prioritarios es el estado del Paso Garibaldi. Junto al ingeniero Mariano Pombo estamos analizando dos posibles soluciones: la primera busca atacar el problema de raíz y de manera inmediata, mientras que la segunda implica una obra de infraestructura de mayor envergadura que dependerá en gran medida del financiamiento que se pueda obtener”. El segundo tema en orden de importancia, refirió el parlamentario fueguino “es la situación del corredor internacional y la operatividad de la barcaza, un punto crítico en la logística de la provincia, especialmente en temporada alta. Queremos evaluar cómo estuvo avanzando ese proyecto y si hubo algún progreso en su implementación”, señaló. Sobre su posición política en la Cámara, dado que la banca fue heredada del diputado nacional del PRO, Héctor “Tito” Stefani, fallecido el 12 de octubre de 2024, el entrevistado dejó en claro que “mi bloque se va a llamar Somos Fueguinos y vamos a trabajar de forma independiente, acompañando todo lo que sea beneficioso para el país y la patria, con el foco puesto siempre en Tierra del Fuego. Es claro que la educación, la seguridad y el equipamiento de las fuerzas son problemas gravísimos hoy en nuestra provincia. La gente se siente vulnerable porque las instituciones no funcionan como deberían”, subrayó. Finalmente y consultado acerca de la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aprobada con media sanción en la sesión extraordinaria del viernes último y en la que su voto fue parte de los 162 afirmativos, Garramuño opinó que “nunca estuve de acuerdo con las PASO, me parece justamente un gasto innecesario y más en el momento que hoy vive la economía argentina, cuando estamos saliendo de una recesión fuertísima y todo recurso cuenta. Creo que los partidos políticos deben ser los encargados de elegir a sus representantes de forma interna. Por eso es tan importante que haya elecciones internas, porque como sabemos en Tierra del Fuego uno de los pocos partidos que las hacían era el Movimiento Popular Fueguino, pero después también dejaron de existir. De repente se transformó todo en conducciones partidarias, donde no se le daba la posibilidad al afiliado de expresar a quién quería tener como representante. A mi criterio esto va a traer muchísima más transparencia y más exigencia de los afiliados hacia sus representantes”.
Ver noticia original