Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La llamativa reflexión de Ecclestone sobre Hamilton que revolucionó la Fórmula 1: “No durará dos años en Ferrari”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/02/2025 18:40

    Bernie Ecclestone criticó a Lewis Hamilton por su llegada a Ferrari La incorporación de Lewis Hamilton a Ferrari, con un contrato que asciende a 50 millones de libras anuales (62 millones de dólares), ha sido uno de los movimientos más comentados en el mundo de la Fórmula 1 durante el invierno. Sin embargo, este cambio no ha estado exento de críticas y dudas. El ex dueño de la Máxima, Bernie Ecclestone, expresó serias reservas sobre la capacidad del piloto británico para adaptarse y prosperar en el equipo italiano, sugiriendo incluso que su permanencia podría no extenderse más allá de dos temporadas. El magnate inglés considera que el séptuple campeón mundial podría enfrentar desafíos significativos en Ferrari. Uno de los puntos clave señalados es la preferencia del equipo por Charles Leclerc, el joven piloto monegasco que domina el idioma italiano y ya cuenta con una sólida relación dentro de la escudería. “No creo que Lewis reciba la misma atención en Ferrari. El equipo está contento con Charles Leclerc. Habla su idioma, así que cuidarán de él”, afirmó Ecclestone en una entrevista con The Telegraph. Otro aspecto que Ecclestone no dejó pasar es la edad de Hamilton, quien recientemente cumplió 40 años, en comparación con los 27 años de Leclerc. Aunque aclaró que no se trata únicamente de la edad cronológica, sino del tiempo que un piloto lleva compitiendo al más alto nivel, el británico sugirió que Hamilton podría estar perdiendo la motivación que lo llevó a conquistar sus siete títulos mundiales. “Se está cansando. Ha perdido la motivación”, aseguró Ecclestone, quien añadió que, de no haber ganado nunca un campeonato, Hamilton podría tener un incentivo mayor para seguir luchando. Los trabajos en boxes sobre la Ferrari manejada por Hamilton (@lewishamilton) Ecclestone también hizo una comparación con el legendario Michael Schumacher, quien, tras superar los 40 años, no logró recuperar su mejor nivel al volante. A pesar de esto, Ferrari apostó por Hamilton con un contrato mínimo de dos temporadas, aunque Ecclestone no cree que el británico cumpla ese plazo. “No durará tanto”, sentenció, al tiempo que expresó su esperanza de que la decisión de ficharlo no se convierta en un error para la escudería italiana. En su primer contacto con una Ferrari de dos temporadas atrás, en las pruebas conocidas como TPC (Test Previus Car), Hamilton sufrió un accidente en el Circuito de Cataluña y, debido a los arreglos necesarios al mediodía, impidió que Leclerc pudiera probar por la tarde. Aunque luego se revelaron las posibles causas del incidente y el hecho no habría sido responsabilidad del inglés de Stevenage. Más allá de los aspectos deportivos, Ecclestone también se refirió al estilo de vida y las prioridades de Hamilton fuera de las pistas, aspectos que, según él, podrían interferir en su desempeño. El británico criticó las elecciones de vestuario del piloto y su constante presencia en redes sociales, calificándolas como distracciones innecesarias. “Lewis se pone en primera línea de una manera que te puede desagradar”, argumentó Ecclestone. “Cómo un tipo que ha ganado algunos títulos mundiales y tiene unos pocos dólares en el banco se viste como se viste, pero no soy partidario de eso. Tiene mucho talento como piloto. ¿Tanto como la gente le atribuye? No, pero lo suficiente para ganar carreras. No sé por qué hace todas esas tonterías. Tiene que salir del negocio de la música y de todo lo demás”. Hamilton es el corredor más laureado de la F1 junto a Michael Schumacher con siete coronas. El Kaiser disputó 18 temporadas y fracción, pero el británico comenzará su 19ª temporada en la F1. Además es el más ganador de Grandes Premios en 75 años de historia de la categoría, con un total de 105 éxitos. Hamilton en el muro del Circuito de Cataluña (@lewishamilton) El fichaje de Hamilton por Ferrari no solo representa un desafío para el piloto británico, sino también para la Scudería, que deberá equilibrar las dinámicas internas entre sus dos estrellas. Piero Ferrari, vicepresidente de la marca y figura clave en la decisión de incorporar a Hamilton, confía en que esta apuesta dará resultados positivos. Sin embargo, Ecclestone advirtió que el equipo podría lamentar esta decisión si no logra manejar adecuadamente las tensiones que podrían surgir. Al respecto, el ingeniero argentino Enrique Scalabroni, quien supo ser jefe de diseño de Ferrari, afirmó en una entrevista con Infobae que “es una promoción compartida tanto para el equipo como para él. Uno le salva la cabeza a otro”. Con el tiempo se sabrá si en Ferrari lo ayudaron o lo destruyeron. “Hay que verlo después de la mitad del campeonato. Ahora hay rosas. Es como todo equipo y ahí es el más visible porque es el equipo más famoso del mundo. Quizá tenga un año bueno y habrá que ver. Pero lo de Hamilton no creo que sea fuerte porque es un piloto que ya cumplió su campaña. Fuerte sería la llegada de Verstappen a Ferrari. Es como si hubiese llegado Senna a Ferrari”. Ferrari tuvo un salto de calidad en la segunda parte de la temporada pasada en la que terminó segunda en el Campeonato Mundial de Constructores detrás de McLaren, que consiguió ese título luego de 26 años. En un año de transición de cara a un drástico cambio reglamentario en lo técnico y con la llegada de los combustibles sintéticos para 2026, en principio la Scuderia debería mantenerse entre los candidatos. La expectativa por la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari es enorme porque se trata del piloto más influyente de los últimos 20 años que acaba de sumarse al equipo más famoso de la historia. La verdad comenzará a develarse en menos de tres semanas con el inicio de los ensayos de pretemporada en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por