Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La provincia brindó recomendaciones para la seguridad vial de niños y adolescentes

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 09/02/2025 17:20

    La provincia de Entre Ríos emitió recomendaciones clave para mejorar la seguridad vial de niños y adolescentes durante el período de vacaciones, cuando los desplazamientos aumentan considerablemente. A través de los ministerios de Salud y de Seguridad y Justicia, se recordaron medidas fundamentales para reducir los riesgos en el tránsito, haciendo hincapié en el correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI). Desde la Dirección Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud y el Observatorio de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, se difundieron pautas para garantizar el traslado seguro de los más pequeños en vehículos particulares y motocicletas. Estudios indican que el uso adecuado de los SRI puede reducir las muertes infantiles en accidentes viales entre un 50 y un 70 por ciento. Asimismo, el uso del casco en motocicletas disminuye la gravedad de los traumatismos en un 72 por ciento y reduce en un 39 por ciento el riesgo de muerte. Tipos de SRI y su instalación correcta Las recomendaciones oficiales especifican los tipos de SRI según la edad, peso y altura del niño: Grupo 0: Desde recién nacidos hasta los 15 meses o 13 kilos. Se debe instalar en sentido inverso a la marcha del vehículo para proteger el cuello y la columna vertebral del bebé. Grupo 1: Para menores de 1 a 4 años o de 9 a 18 kilos. Se coloca en el sentido de la marcha del vehículo. Grupo 2: Para niños y niñas de 4 a 6 años o de 15 a 25 kilos. Utiliza el cinturón de seguridad de tres puntos. Grupo 3: Para menores de 6 a 12 años o de 22 a 36 kilos. Conocido como "booster", permite la correcta posición del cinturón en niños que no alcanzan 1,50 metros de altura. Es fundamental asegurarse de que la sillita esté bien ajustada al asiento del vehículo y que no tenga un movimiento mayor a 2,5 centímetros. Además, no debe estar en contacto con el asiento delantero y se recomienda retirar el apoyacabeza para una instalación correcta. Uso del casco en motocicletas y seguridad peatonal Los organismos también remarcaron los riesgos que enfrentan los niños al trasladarse en motocicletas. Dado que su desarrollo físico no les permite soportar impactos como un adulto, el uso del casco es fundamental. Asimismo, se recordó la importancia de respetar las normas de tránsito al desplazarse a pie, cruzar por las sendas peatonales y fomentar el uso de medidas de seguridad como chalecos o elementos reflectantes en horarios nocturnos. Con estas recomendaciones, la provincia busca generar mayor conciencia en las familias y reducir los siniestros viales que involucran a menores durante la temporada de vacaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por