10/02/2025 22:07
10/02/2025 22:07
10/02/2025 22:06
10/02/2025 22:05
10/02/2025 22:04
10/02/2025 22:04
10/02/2025 22:03
10/02/2025 22:02
10/02/2025 22:02
10/02/2025 22:01
» Comercio y Justicia
Fecha: 10/02/2025 08:14
La Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló la subasta de un inmueble en Castelar por el incumplimiento de un pagaré, tras declarar inconstitucional una ley provincial que protegía la vivienda única de ocupación permanente sin necesidad de inscripción registral. El fallo del máximo tribunal ratificó que una provincia no puede establecer excepciones a los embargos y ejecuciones sin respetar la normativa nacional, que exige la inscripción del bien para otorgarle protección. La Corte sostuvo que es competencia del Congreso Nacional determinar qué bienes pueden ser embargados. En este caso, se ordenó la subasta del 50% de un inmueble que la titular compartía con su exesposo y que era su vivienda familiar junto a sus hijos menores en ese momento. Para evitar el remate, se invocó la ley provincial 14.432, dictada en 2012, que protegía la vivienda única sin necesidad de inscripción registral. Sin embargo, la jueza de primera instancia declaró su inconstitucionalidad en 2013, decisión que fue confirmada por la Cámara Comercial. La propietaria apeló mediante un recurso extraordinario que llegó a la Corte Suprema, con el respaldo de la Defensora General de la Nación y el Procurador General. Sin embargo, los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti rechazaron su planteo. Rosatti argumentó que el recurso no demostraba que la sentencia impugnada fuera contraria al derecho federal invocado. El fallo se alineó con precedentes como “Banco Suquía SA c/ Tomassini” (2002) y “Romero c/ Lema” (2009), en los que la Corte también declaró inconstitucionales normas provinciales similares.
Ver noticia original