Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dengue: "Se espera que marzo y abril sean más complicados"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 09/02/2025 16:28

    Domingo 09 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 13:22hs. del 09-02-2025 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA El Dr. Hugo Pizzi, médico y científico de consulta permanente en temas de salud comentó en Radio Sudamericana qué se espera del avance de los casos de dengue en Argentina. También dialogó sobre la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Corrientes registró su primer caso de dengue del año en los últimos días en un Barrio de la Capital provincial. En este sentido, Radio Sudamericana dialogó con el Dr. Hugo Pizzi, quien comentó que “se espera que marzo y abril sean más complicados” en cuanto a la aparición de casos en todo el país. Recordó que “por los cambios de clima no eclosionaron los huevos de mosquitos” y que los mismos “quedaron en latencia y con estos calores permanentes volvieron a eclosionar”. Por ello, dijo que los médicos están “atentos” por lo sucedido el año pasado, cuando se adelantó la aparición de casos. En este sentido, Pizzi recomendó seguir con los descacharrados en los domicilios y aplicarse las vacunas, atendiendo a que “hay jurisdicciones que llaman a vacunar gratis y la gente no va”. Del mismo modo, apuntó que, en otros casos, hay gente que quiere vacunarse y no se consiguen las dosis. Reiteró que “la recomendación es completar las dos dosis es una forma de aislar por 5 años a un grupo de gente que si está bien vacunada no le pasa nada”. Recordó que se está esperando la habilitación de una vacuna producida en Brasil, contra el dengue y de una sola dosis, que tendría un precio mucho menor al de la actual, que es de origen chino, de doble dosis y cada una cuesta más de 100.000 pesos. Por otro lado, Pizzi lamentó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud porque “es un organismo que cumplió muchos objetivos a lo largo de las décadas”. Sin embargo, recordó que “han tenido muchos errores”, recordando por ejemplo, los dichos de su secretario general cuando afirmó que no era necesario el uso de barbijos y que se rectificó días después.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por