10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
10/02/2025 23:13
Concordia » Hora Digital
Fecha: 10/02/2025 12:58
El título de Corredor es de grado provincial, según explicó la presidenta de la entidad, Paula Armandola. También enfatizó que es la Provincia la que tiene la autoridad para implementar cambios en este aspecto. Para ella, es de suma importancia mantener la obligación de estar colegiado para ejercer esta profesión, ya que brinda seguridad a la sociedad, a diferencia de un simple comerciante cuyas decisiones se basan únicamente en consideraciones económicas. Además, proporcionó información sobre la situación del mercado en la provincia después de la derogación de la Ley. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, está considerando eliminar la obligatoriedad de estar colegiado para ofrecer servicios inmobiliarios, permitiendo la existencia de nuevos agentes dedicados a esta actividad que cuenten con una capacitación, pero sin necesidad de colegiación. Paula Armándola, presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos, señaló que el título de Corredor es provincial, por lo que corresponde a la Provincia la facultad de realizar modificaciones en relación con los Colegios Profesionales y su normativa. Por otro lado, explicó que los Colegios, siendo entidades públicas no estatales, son responsables de supervisar la ética y la matriculación profesional, otorgando seguridad a la sociedad. A diferencia de un comerciante cuyas decisiones se basan principalmente en aspectos económicos, lo que incrementa el riesgo de cometer errores y de incurrir en situaciones ilegales. En este sentido, en Entre Ríos se han ajustado los requisitos para garantizar un servicio de calidad en un ámbito tan delicado como el mercado inmobiliario. Asimismo, Armándola destacó que el funcionamiento de los Colegios no representa un costo adicional para la sociedad, ya que se sostienen con la contribución de los mismos profesionales. La presidenta del Colegio celebró el notable aumento de la actividad en el mercado inmobiliario en comparación con el año anterior. Respecto a la regulación del mercado, coincidió en que en el caso de las negociaciones de alquileres, es fundamental llegar a un acuerdo entre las partes. Recordó que durante la vigencia de la Ley de Alquileres, hubo un momento de escasez de oferta que generó preocupación entre los inquilinos, ya que los precios se dispararon considerablemente debido a la inflación.
Ver noticia original