09/02/2025 21:52
09/02/2025 21:52
09/02/2025 21:52
09/02/2025 21:52
09/02/2025 21:51
09/02/2025 21:51
09/02/2025 21:50
09/02/2025 21:50
09/02/2025 21:50
09/02/2025 21:50
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/02/2025 02:22
Al planificar un viaje, es esencial considerar las vacunas necesarias según el destino, especialmente cuando se trata de países limítrofes de Argentina. En diálogo con Migraciones y el Hospital Delicia Concepción Masvernat, Despertar Entrerriano obtuvo información actualizada sobre las vacunas obligatorias y recomendadas a la hora de partir. Brasil: Aunque no exige a los viajeros argentinos la vacuna contra la fiebre amarilla, se recomienda su aplicación para quienes visiten estados como Acre, Amapá, Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Rondônia, Roraima, São Paulo y Tocantins. La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje y brinda inmunidad de por vida. Bolivia: Es obligatorio estar vacunado contra el sarampión, paperas y rubéola (triple viral), así como contra la difteria, tétanos y poliomielitis. Paraguay: No presenta requisitos de vacunación obligatoria para el ingreso de viajeros argentinos. Sin embargo, se recomienda estar al día con la vacuna contra el sarampión. Chile y Uruguay: Actualmente, no exigen vacunas específicas para el ingreso de turistas argentinos. No obstante, es aconsejable mantener al día el esquema de vacunación del Calendario Nacional, incluyendo la triple viral y la vacuna contra la hepatitis. Es importante destacar que las recomendaciones pueden variar según la situación epidemiológica de cada país. Por ello, se sugiere consultar con un profesional de la salud o con las autoridades sanitarias antes de viajar. Además, algunas vacunas requieren ser aplicadas con anticipación para garantizar su eficacia durante el viaje. ¿Dónde es necesaria la vacuna contra la fiebre amarilla? Para quienes planean visitar países como Brasil, Colombia, Perú o partes de África subsahariana, la vacuna contra la fiebre amarilla no solo es recomendada, sino que puede ser requisito para cruzar fronteras. Según las autoridades sanitarias, debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje, y una sola dosis otorga inmunidad de por vida. Otras vacunas recomendadas según el destino Aunque no sean obligatorias, diversas vacunas pueden ser fundamentales según el lugar que se visite: Hepatitis A y B: Especialmente para quienes viajan a países con estándares sanitarios bajos o con alta incidencia de estas enfermedades. Tifoidea: Recomendada si el destino tiene problemas con agua y alimentos contaminados. Rabia: Importante para personas que estarán en contacto cercano con animales. Meningitis meningocócica: A menudo requerida para peregrinaciones religiosas, como el Hajj en Arabia Saudita. Es importante visitar un médico o centro de vacunación al menos un mes antes del viaje. Los viajeros deben asegurarse de que su certificado internacional de vacunación esté al día, especialmente si visitan países que lo requieren como condición de ingreso. En Concordia, el Hospital Masvernat y otros centros de salud locales son puntos clave para obtener información y aplicar las vacunas necesarias. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original